Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- Quintana Roo se consolidó como la cuarta entidad con mayor contribución a la economía nacional desde el sector cultural durante 2023, aportando un 4.7% del Producto Interno Bruto (PIB) cultural del país. Así lo reveló la reciente publicación de la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El estado quedó por detrás de la Ciudad de México (6.9%), Guerrero (5.5%) y Oaxaca (4.9%), pero superó a Morelos, posicionándose como un referente clave en la economía cultural del país.
Las artesanías fueron el principal motor de esta aportación en Quintana Roo, representando el 41.7% del total generado por el sector cultural en la entidad. Otras áreas destacadas incluyen las artes escénicas y espectáculos (17.4%), las artes visuales y plásticas (15.3%), los medios visuales (6.6%) y el patrimonio cultural y natural (6.5%).
A nivel nacional, el sector cultural generó 820 mil 963 millones de pesos en 2023, equivalentes al 2.7% del PIB total de México, con un crecimiento del 2.6% en términos reales en comparación con el año anterior. Además, estas actividades culturales crearon un millón 39 mil 671 empleos, representando el 3.5% de la fuerza laboral nacional.
Las artesanías, tanto a nivel estatal como nacional, destacaron como un eje fundamental del sector cultural. Según el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), estos productos son reflejo de identidad cultural comunitaria, elaborados manualmente con insumos originarios de las regiones, lo que refuerza su valor patrimonial y económico.
Quintana Roo reafirma su posición como un estado donde la cultura, en todas sus expresiones, no solo es un pilar de identidad, sino también un motor económico significativo para la región y el país.