Cancún destinará 54.8 millones de pesos al reciclado de pavimento asfáltico

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún.- En un movimiento clave para mejorar las vialidades de Cancún, el gobierno municipal de Benito Juárez anunció una inversión de 54 millones 820 mil 813.14 pesos para el reciclado de pavimento asfáltico mediante aire caliente y la colocación de nueva carpeta en distintas zonas del municipio. Este ajuste se concretó en la más reciente sesión extraordinaria de Cabildo, realizada el pasado 17 de diciembre.

Jesús Pool Moo, regidor del Ayuntamiento, explicó que esta modificación representa el último ajuste al Programa de Inversión Anual (PIA) de 2024. “El pavimento se está colapsando en varias zonas del municipio. Fue una propuesta que presenté en Cabildo porque las calles estaban destrozadas”, comentó.

La inversión original destinada al proyecto era de 49 millones 394 mil 743.65 pesos, pero gracias a remanentes de otros proyectos del PIA, se lograron agregar 5 millones 426 mil 69.49 pesos adicionales. Estos ajustes fueron previamente aprobados por el Comité de Planeación Municipal (Coplademun) y respaldados por unanimidad en el Cabildo.

Sin embargo, no todas las obras lograron conservar su financiamiento. Durante la misma sesión, los regidores decidieron redireccionar 13 millones 632 mil 383.27 pesos de dos proyectos previstos originalmente: el ordenamiento vial en la avenida Huayacán y la construcción de un parque en la avenida 135. En conjunto, estas obras iban a recibir más de 13 millones de pesos, pero quedaron fuera del presupuesto del PIA de este año.

Pool Moo aseguró que estas iniciativas no serán olvidadas y se retomarán en 2025. Sin embargo, el primer paquete de obras del próximo año ya tiene su propio enfoque, centrado en 12 proyectos que beneficiarán a las colonias recién municipalizadas de Riviera 1 y 2, y Real del Bosque. Para estas zonas, se aprobó un presupuesto de 94 millones 422 mil pesos.

Aunque el reciclado de pavimento representa un avance significativo, la decisión de postergar otros proyectos clave revela los desafíos presupuestales que enfrenta el municipio. La pregunta sigue siendo: ¿es suficiente este reajuste para atender la creciente necesidad de infraestructura en una ciudad que avanza al ritmo del turismo y el crecimiento demográfico?