Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- Con el fin de diversificar y ampliar la base de contribuyentes, el gobierno de Quintana Roo ha anunciado la aplicación de cuatro nuevas contribuciones a partir de 2025. La principal medida será un nuevo impuesto de 50 pesos por cada actividad que involucre la interacción de turistas con animales acuáticos, como el nado con delfines y mantarrayas. Este impuesto se aplicará tanto a turistas nacionales como extranjeros, con el 40% de los ingresos destinados a un fideicomiso para la protección de especies marinas, promoviendo un turismo más sustentable.
Además, se cobrará un derecho de 5 dólares a los pasajeros de cruceros que lleguen a los puertos de Majahual y Cozumel, un cobro que se había aprobado para el 2024 pero se pospuso hasta enero de 2025. Este impuesto se sumará a los 5 dólares adicionales que aportará el gobierno estatal al fideicomiso para fortalecer la infraestructura turística y atender emergencias en la región.
Otro de los cambios significativos será la implementación de un derecho por servicios en zonas arqueológicas, principalmente en Tulum, que concentrará el 70% de la afluencia turística de este tipo, y el cobro de un nuevo permiso para la práctica de pesca deportiva, cuyo costo será de 271 pesos por persona.
Estos nuevos cobros, aunque no afectarán directamente a los quintanarroenses, buscarán fortalecer la economía del estado y asegurar su desarrollo sustentable, mientras que los turistas extranjeros asumirán gran parte de la carga tributaria. Las iniciativas están previstas para ser aprobadas por el Congreso local en la sesión extraordinaria del jueves, lo que marcará el inicio de una nueva etapa en la fiscalización estatal.