Gobierno de Quintana Roo desmiente presunto hackeo de datos estudiantiles

Redacción / Quintana Roo Ahora

Quintana Roo.- El Gobierno de Quintana Roo desmintió categóricamente la supuesta venta de una base de datos con información de estudiantes de la entidad, noticia que previamente circuló en diversos medios de comunicación y redes sociales.

Tras realizar una revisión exhaustiva de las capas de seguridad de los sistemas y servidores de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), las autoridades informaron que no se encontró vulnerabilidad alguna en su infraestructura tecnológica.

Datos falsos y seguridad sólida

En la publicación original, se afirmaba que la base de datos vendida incluía información de 514 mil estudiantes. Sin embargo, de acuerdo con los SEQ, el corte oficial al 17 de diciembre de 2024 registra un total de 329,688 estudiantes de educación básica, lo que evidencia la discrepancia en los números.

Adicionalmente, explicaron que los servidores están particionados de manera que acceder a información completa implicaría obtener datos de diferentes sistemas, lo cual resulta extremadamente complicado. Además, consideraron que el supuesto costo de 800 dólares por esta información es irreal, sugiriendo que el objetivo de la noticia podría ser ganar atención mediática más que representar una amenaza real.

Protección constante

Las autoridades también señalaron que los sistemas operan con normalidad y todas las amenazas diarias son mitigadas por las diversas capas de seguridad implementadas. Afirmaron que, en caso de una vulnerabilidad real, sería más lógico que los atacantes optaran por encriptar la información y exigir un rescate, en lugar de ofrecerla a un precio tan bajo.

Por último, pidieron a la ciudadanía no difundir información no verificada que pueda generar alarma innecesaria, reiterando su compromiso con la seguridad de los datos y la transparencia en este tipo de casos.

Llamado a la calma

El Gobierno de Quintana Roo invita a consultar únicamente fuentes oficiales para evitar caer en desinformación y alimentar noticias falsas.

Quintana Roo