Madre buscadora denunciará a ex fiscal Óscar Montes de Oca; su hija estuvo 4 años en el SEMEFO mientras la buscaba

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- La presidenta de la agrupación “Madres Buscadoras de Quintana Roo” afirmó que tiene los elementos de prueba suficientes para proceder legalmente contra el ex fiscal por las negligencias y omisiones en este caso

El cierpo de su hija fue sometido a pruebas de ADN, dos años después de que fue encontrada en junio de 2020

Cancún.- María Dolores Patrón Pat, madre de Francisca Mariner Flores Pat, joven que permaneció desaparecida por cuatro años y medio, hasta que se descubrió que su cuerpo estuvo guardado todo ese tiempo en el Servicio Médico Forense, adelantó que interpondrá una denuncia penal en contra de Óscar Montes de Oca, ex fiscal general del Estado de Quintana Roo, por las negligencias y omisiones en este caso.

En entrevista, la también presidenta de la agrupación “Madres Buscadoras de Quintana Roo” afirmó que tiene los elementos de prueba suficientes, proporcionados por la misma Fiscalía, para proceder legalmente contra el ex funcionario de la administración del ex gobernador Carlos Joaquín.

“Con estos fundamentos que la misma Fiscalía me ha proporcionado, pienso proceder en contra de ello y volver a interponer mi denuncia en contra del exfiscal Montes de Oca, porque a él siempre lo busqué para informarle sobre las omisiones que se estaban cometiendo en mi carpeta, en sus tiempos, porque mi hija fue encontrada y nunca se hicieron las pruebas de ADN. La primera prueba fue en marzo de 2022 y ella fue encontrada en junio de 2020” explicó.

“Tengo todas las pruebas y fundamentos suficientes para proceder en contra del exfiscal y todos los que resulten responsables” añadió

Patrón Pat afirmó que no es solo el hecho de haber mantenido al cuerpo de su hija en una cámara fría, mientras ella organizaba diversas búsquedas y manifestaciones, sino que las negligencias iniciaron desde el momento de la desaparición de Francisca Mariner, pues la Fiscalía se negó a investigar.

“Me decían que mi hija se fue con un hombre e iba a regresar en unos meses. Tardaron dos años para dejarme acceder a la carpeta de investigación, tuve que acudir con Derechos Humanos para tener acceso” puntualizó