Patrullas Verdes: el modelo de Benito Juárez que busca extenderse a todo Quintana Roo

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Cancún sigue marcando la pauta en temas ambientales con la implementación de las Patrullas Verdes, un programa diseñado para combatir los basureros clandestinos y fomentar una cultura de responsabilidad con los residuos sólidos. Este modelo, impulsado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, ha generado tanto interés que podría replicarse en los otros 10 municipios del estado.

Alfonso Fernández Lemmen, procurador del ambiente en Quintana Roo, explicó que aunque el programa no ha sido formalmente adoptado a nivel estatal, se están iniciando gestiones para presentarlo como una iniciativa modelo. “Tiene que abrirse un diálogo para que los municipios puedan llevar esta iniciativa. En Cancún ya se han aplicado sanciones en los primeros días de operación”, señaló Fernández Lemmen.

Las Patrullas Verdes, parte de la estrategia municipal de Solución Integral de Residuos Sólidos, han comenzado a dar resultados tangibles. El pasado 26 de noviembre, durante un rondín en la Supermanzana 65, sorprendieron a un ciudadano arrojando basura en un tiradero clandestino. El resultado: una multa de ocho mil pesos. Este tipo de acciones no solo disuaden malas prácticas, sino que también buscan generar conciencia entre la población y los comercios, especialmente en un mes donde los residuos sólidos tienden a incrementarse debido a la alta actividad comercial.

Actualmente, seis unidades trabajan en coordinación con las autoridades de seguridad ciudadana para vigilar que se respeten los espacios públicos. El reto, sin embargo, no solo está en la vigilancia, sino en crear una conciencia colectiva que incluya a los comercios en la adopción de prácticas más responsables.

Desde la Procuraduría del Ambiente, consideran que este programa tiene el potencial de convertirse en un caso de éxito estatal. No obstante, Fernández Lemmen enfatizó que la decisión de implementarlo dependerá de la voluntad de cada administración municipal. “Fue una iniciativa 100% municipal, y aunque somos aliados de estas acciones verdes, lo que se hará es socializar el programa como un caso de éxito”, afirmó.

Mientras tanto, el gobierno estatal trabaja en otras iniciativas paralelas enfocadas en el cuidado del medio ambiente, dejando claro que la lucha contra los basureros clandestinos no es solo una responsabilidad de las patrullas, sino un compromiso compartido entre autoridades y ciudadanos.

Esta apuesta por un Quintana Roo más limpio podría ser el primer paso para un cambio sostenible, pero como siempre, el éxito dependerá de la corresponsabilidad de quienes habitan este paraíso.