Promueven el ahorro con el aguinaldo para iniciar el 2025 con finanzas sanas: Condusef

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Ante la cercanía del pago del aguinaldo, Osmaida Leonel, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo, hizo un llamado a la población para utilizar este ingreso de manera estratégica. La funcionaria enfatizó la importancia de priorizar el pago de deudas y destinar al menos un 30% del aguinaldo al ahorro, como medidas clave para arrancar el 2025 con estabilidad económica.

“La finalidad es alcanzar una salud económica que no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce el estrés, lo que se traduce en un mejor rendimiento en el día a día”, señaló Leonel. Asimismo, recomendó que quienes enfrenten deudas concentren sus esfuerzos en liquidar primero aquellas que generan mayores intereses, para evitar que sigan creciendo y lograr un equilibrio financiero.

La funcionaria recordó que el aguinaldo es un derecho establecido por la Ley Federal del Trabajo y debe ser cubierto antes del 20 de diciembre. Según la normativa, las y los trabajadores tienen derecho a recibir al menos 15 días de salario como prestación mínima.

Para quienes no tienen deudas, Leonel sugirió aprovechar este ingreso adicional para construir un fondo de emergencia, realizar aportaciones a la Afore o explorar opciones de inversión que puedan generar beneficios a largo plazo. “Pensar en el futuro, en la vejez, o incluso en situaciones imprevistas, es una decisión inteligente para el manejo de nuestras finanzas”, puntualizó.

Finalmente, advirtió que durante esta temporada aumenta el riesgo de robos y clonaciones de tarjetas, por lo que instó a la población a mantenerse vigilante y proteger sus cuentas bancarias. Desde la Condusef se invita a realizar un uso responsable del dinero y tomar decisiones financieras que contribuyan al bienestar personal y familiar.

Este llamado llega en un momento crucial para muchas familias mexicanas, y, como bien dijo la titular de la Condusef, una buena gestión del aguinaldo puede marcar la diferencia entre iniciar el próximo año con estabilidad o con problemas económicos.