Quintana Roo lidera la deuda per cápita en la península: Un panorama económico preocupante

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Quintana Roo enfrenta una situación económica alarmante, al registrar la mayor deuda per cápita en la península de Yucatán, con un promedio de 11,524.5 pesos por persona. Este dato, revelado por el último informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) correspondiente al tercer trimestre de 2024, coloca al estado por encima de la media nacional y significativamente por encima de sus vecinos Yucatán y Campeche.

Mientras que Yucatán se mantiene en un nivel de deuda per cápita de 3,292.2 pesos, y Campeche figura como el menos endeudado con 2,177.4 pesos, Quintana Roo se enfrenta a un escenario financiero que supera en más de seis mil pesos el promedio nacional, que se encuentra en 4,739.9 pesos por persona.

Municipios de Quintana Roo: Una carga económica creciente

El reporte también detalla la situación de la deuda municipal en el país, en donde tres municipios de Quintana Roo aparecen entre los más endeudados. Benito Juárez (Cancún) lidera la lista de municipios con mayores pasivos, con 844.2 millones de pesos, seguido por Solidaridad (Playa del Carmen) con 478.1 millones y Cozumel con 427.7 millones.

En términos de deuda per cápita municipal, Cozumel es el municipio más endeudado del país, con 3,858.3 pesos por habitante, seguido por Solidaridad con 1,838.5 pesos, y Benito Juárez con 923.1 pesos. Estos números reflejan la presión financiera que enfrentan los habitantes de estas ciudades, especialmente en un contexto de crecimiento urbano y turístico sostenido.

Un contraste alarmante con los municipios menos endeudados

En contraste con la situación de Quintana Roo, municipios como Yaxcabá, en Yucatán, destacan por ser algunos de los menos endeudados del país, con solo 86,200 pesos en deuda total. Espita, también en Yucatán, con 436,800 pesos, es otro ejemplo de un municipio con una carga financiera mucho menor. Estos datos revelan las disparidades regionales en términos de deuda municipal y la gestión financiera de los recursos públicos.

La deuda total de la península

La deuda total de los tres estados de la península de Yucatán alcanza los 31,649.8 millones de pesos. De esta cifra, a Quintana Roo le corresponden 21,574.4 millones de pesos, lo que representa más del 68% del total, mientras que Yucatán y Campeche tienen deudas de 7,756.4 millones y 2,319 millones, respectivamente.

Una preocupación para el futuro económico

El creciente nivel de endeudamiento en Quintana Roo genera preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera a largo plazo del estado. La deuda per cápita y municipal no solo refleja una carga para los ciudadanos, sino también una posible amenaza para el desarrollo económico de la región, que podría verse afectado por altos intereses y una mayor presión fiscal. Este escenario exige una reflexión profunda sobre la gestión de los recursos públicos y las estrategias que se implementen para enfrentar estos desafíos sin comprometer el bienestar de la población.

En resumen, mientras que Quintana Roo disfruta de un auge económico en términos de turismo y desarrollo urbano, los datos sobre la deuda pública y municipal reflejan un panorama económico que no debe ser ignorado. Con una deuda que supera los 21 mil millones de pesos, es necesario que las autoridades adopten medidas que aseguren una gestión responsable y sostenible de los recursos para evitar que la carga financiera se convierta en un obstáculo para el crecimiento futuro del estado.