Redacción / Quintana Roo Ahora
CHETUMAL.- En plena víspera de Navidad y con el Año Nuevo a la vuelta de la esquina, el diputado local de Morena en Quintana Roo, Ricardo Velazco Rodríguez, aprovechó el cierre del año para lanzar un llamado contundente a los liderazgos de su partido: sanear las filas de la nueva clase política y evitar la contaminación de prácticas corruptas heredadas de administraciones pasadas.
Velazco no dudó en señalar con firmeza a las viejas expresiones políticas que, según él, marcaron una época oscura en Quintana Roo. Hizo referencia directa a los gobiernos de Félix González Canto, Roberto Borge Angulo y Carlos Joaquín González, a quienes acusó de encabezar administraciones que fomentaron extorsión, inseguridad, secuestros y un uso indiscriminado de los recursos públicos. Para el legislador, estas gestiones no solo traicionaron la confianza de los quintanarroenses, sino que aceleraron el deterioro de una clase política que, a sus ojos, es hoy “perniciosa” y en franco declive.
“La Cuarta Transformación debe tener muchísimo cuidado en su relación con esta clase política en crisis, con esta clase política quintanarroense que está en un proceso de deterioro”, subrayó Velazco durante una reciente entrevista. Y añadió: “No podemos seguir arrastrando o tratando de reciclar a partes de estas expresiones”.
El diputado, cofundador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el estado, enfatizó que el proyecto de la 4T debe tomar distancia de las figuras asociadas a esta clase política en decadencia. Para él, se trata de un desmarque necesario para evitar que Morena caiga en los mismos vicios que llevaron al hartazgo ciudadano y a la búsqueda de un cambio representado por el obradorismo.
Este llamado llega en un momento clave, cuando el partido ya comienza a perfilarse hacia el proceso electoral de 2027. Velazco advirtió que, de no corregir el rumbo y mantener firme el proyecto de transformación, Morena podría repetir errores del pasado o, incluso, cargar con los pecados de una clase política que se encuentra en crisis.
“La distancia que debe tomar la 4T debe ser un desmarque muy notorio”, sentenció Velazco, quien se ha consolidado como una de las voces críticas al interior del partido en Quintana Roo. En su visión, la clave para mantener la confianza de los ciudadanos radica en mostrar un compromiso genuino con los valores que dieron origen al movimiento, sin permitir que actores cuestionables sigan teniendo cabida en sus filas.
Con este mensaje, Ricardo Velazco pone el dedo en la llaga y lanza una advertencia para cerrar el año: la Cuarta Transformación no solo debe ser un proyecto político, sino una oportunidad para construir una nueva ética pública que honre la confianza de los quintanarroenses.