Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- Más Apoyo Social (MÁS) recibió un revés contundente esta semana, cuando la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), dejando fuera de la jugada al partido local. Con esto, no solo se desmoronan las aspiraciones de MÁS, sino que una vez más el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) quedó en entredicho por su inconsistencia.
Aunque la desaparición de MÁS parece inminente —salvo que la Sala Superior del TEPJF decida otra cosa—, los movimientos políticos en el estado no se detienen. A pesar de esta baja y la negativa al PRD para formar parte de las fuerzas locales, Quintana Roo suma dos nuevos partidos estatales:
- Movimiento Laborista Quintana Roo, vinculado a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que será encabezado por la hija de Mario Machuca, secretario general de este organismo en Cancún.
- Redes Sociales Progresistas en Quintana Roo, que también busca consolidarse como un actor político de peso rumbo al 2027.
Ambos partidos estarán en la línea de salida para competir en las elecciones de 2027, cuando se renovarán gubernatura, Ayuntamientos y Congreso del Estado.
Por su parte, el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano lograron su cometido al dejar fuera a MÁS, al menos por ahora. Sin embargo, el verdadero reto estará en su capacidad de fortalecerse y consolidar una estrategia efectiva para los comicios de 2027.
Mientras tanto, el futuro de MÁS pende de un hilo a la espera de lo que decida la Sala Superior. Pero lo que es claro es que las fichas en el tablero político de Quintana Roo se están moviendo rápidamente, y la partida apenas comienza.