Aumenta percepción de inseguridad en Cancún al cierre de 2024

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- La percepción de inseguridad en Cancún aumentó al cierre del 2024, Este jueves el INEGI publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) donde la percepción de inseguridad en Cancún aumentó al cierre del 2024.

De acuerdo con el informe, el porcentaje de ciudadanos que se sienten inseguros pasó de 73.2 % en septiembre a 74.1 % en diciembre, superando el promedio nacional de 61.7 %.

En contraste, en Chetumal, aunque hubo una leve disminución al pasar de 62.6 % en septiembre a 60.4 % en diciembre, los niveles de inseguridad siguen siendo mayores que el 55.2 % reportado al cierre de 2023.

En la Península de Yucatán, Cancún y Chetumal se mantienen como las ciudades con mayor percepción de inseguridad, mientras que Campeche y Mérida reportaron cifras significativamente más bajas, con 48.8 % y 31.5 %, respectivamente.

Cancún también destaca por sus altos niveles de corrupción policial. El 77 % de los encuestados declaró haber sido víctima de algún acto de corrupción en contacto con autoridades, muy por encima de la media nacional de 47.2 %. En Chetumal, este índice fue de 21.5 %.

Los habitantes señalaron sentirse más inseguros en cajeros automáticos en la vía pública (76 % en Cancún y 70.4 % en Chetumal), en el transporte público (68.6 % y 61.3 %, respectivamente) y en carreteras (57.7 % en Cancún y 61.3 % en Chetumal).

El 42.5 % de la población modificó hábitos como dejar de llevar objetos de valor por temor a ser víctima de delitos, mientras que el 38.4 % limitó la salida de menores de edad y el 38.1 % evitó caminar de noche cerca de sus viviendas.

Entre las conductas antisociales más reportadas en los alrededores de los hogares destacan el consumo de alcohol en las calles (59.3 %), robos o asaltos (49.8 %) y vandalismo en viviendas o negocios (41.1 %).

A pesar del panorama, instituciones como la Marina (87.6 %), el Ejército (83.4 %) y la Guardia Nacional (74 %) son percibidas como las más efectivas en labores de prevención y combate al delito, en comparación con las policías estatal (53.9 %) y municipal (47.5 %).

La inseguridad sigue siendo uno de los principales retos para Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México, mientras sus habitantes expresan temor y desconfianza sobre el rumbo de la seguridad en 2025.