Redacción / Quintana Roo Ahora
CHETUMAL.- El módulo de licencias de conducir, ubicado en la Plaza Manatí del Bulevar Bahía, inició operaciones ayer miércoles bajo un panorama que puso a prueba la paciencia de los ciudadanos. Con filas que llegaron a extenderse por más de tres horas, los usuarios denunciaron la lenta atención y falta de organización para obtener su documento.
Desde las 8:00 de la mañana, decenas de personas acudieron al módulo con la esperanza de realizar trámites como la expedición por primera vez, permisos para menores, licencias provisionales para extranjeros y renovaciones. Sin embargo, al filo de las 11:00 a.m., muchos aún aguardaban su turno. «Llegué temprano para evitar contratiempos, pero parece que todos tuvieron la misma idea. Es desesperante», señaló Luis Méndez, un automovilista que buscaba renovar su licencia.
El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), responsable del trámite, no ofreció una explicación clara sobre la saturación, aunque algunos usuarios atribuyen el problema a la falta de personal y a la creciente demanda al inicio del año.
Costos y horarios
El módulo opera de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Los costos para las licencias Tipo A, destinadas a automovilistas, van desde 562 pesos por dos años hasta 1,406 pesos por cinco años. Las licencias para motociclistas tienen precios más accesibles, comenzando en 326 pesos por dos años. En contraste, las licencias Tipo B, C y E solo se expiden con una vigencia de dos años.
¿Un sistema obsoleto?
Esta situación no es nueva para los habitantes de la capital del estado. Durante el ejercicio fiscal pasado, también se registraron quejas por los tiempos de espera y la insuficiencia de módulos habilitados. Aunque Imoveqroo ha implementado medidas como citas en línea, no se han visto reflejadas en una mejora notable del servicio.
Mientras tanto, los ciudadanos de Othón P. Blanco se preguntan si este caos se replicará durante todo el año o si las autoridades tomarán cartas en el asunto. «Parece que sacar la licencia se ha convertido en un trámite de resistencia, cuando debería ser algo ágil», expresó Adriana López, quien acudió por un permiso para su hijo menor de edad.
Por ahora, la recomendación para quienes necesiten realizar este trámite es llegar temprano, llevar paciencia y prepararse para una larga espera.