Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con el humanismo mexicano en su informe de 100 días

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- En un Zócalo abarrotado, con miles de simpatizantes que llenaron no solo la plancha principal, sino también las calles aledañas, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió su informe por los primeros 100 días de su gobierno. En un acto que combinó simbolismo histórico y declaraciones firmes, la mandataria dejó claro que la ruta de la Cuarta Transformación continúa firme, con el humanismo mexicano como bandera central.

Sheinbaum subrayó que no habrá regresión al modelo neoliberal ni al régimen de corrupción y privilegios del pasado. “No dejaremos que regrese la decadencia donde se gobernaba para unos cuantos. Para esto nos eligieron, para dar continuidad”, afirmó en un tono que desató ovaciones entre la multitud. Ante las críticas de quienes exigen una supuesta diferenciación de su gobierno respecto a la administración anterior, la presidenta fue contundente: “Se van a quedar con las ganas. Nosotros estamos lejos de la hipocresía”.

En uno de los momentos más esperados del discurso, Sheinbaum defendió la reforma constitucional al Poder Judicial, asegurando que el objetivo no es controlarlo, sino democratizarlo. “Que no haya dudas: el Poder Judicial será autónomo. Si quisiéramos controlarlo, habríamos hecho una reforma al estilo Zedillo, con ayuda del PRIAN. Eso sí era autoritarismo; nosotros somos demócratas y queremos terminar con la corrupción en el Poder Judicial”, aseguró, haciendo referencia a la reforma de 1994 que centralizó el poder en la Suprema Corte.

La presidenta también anunció que el próximo 1 de junio será un día histórico, cuando, por primera vez, se elegirán democráticamente jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia. “Sí, democráticamente”, enfatizó Sheinbaum, dejando claro que la transformación del país no solo se trata de cambios de gobierno, sino de una revolución en las instituciones.

En su mensaje, Sheinbaum destacó los logros alcanzados en este breve periodo: un récord de empleos formales en diciembre de 2024, con 22 millones 238 mil plazas registradas, el mayor salario medio de la historia, y una inflación controlada. Además, resaltó su cercanía con la ciudadanía, habiendo recorrido 32 mil 449 kilómetros por las 32 entidades del país, lo que ella calificó como una muestra de su compromiso con todas y todos los mexicanos.

Con la presencia de gobernadores, funcionarios federales, legisladores, empresarios y representantes de pueblos originarios, Sheinbaum cerró su discurso agradeciendo a los asistentes por acompañarla en lo que llamó una “hermosa asamblea”. Desde el templete, rodeada de los integrantes de su gabinete, reiteró: “Aquí, en este escenario histórico, tantas veces nos hemos reunido para soñar con un México mejor. Hoy, ese sueño lo estamos haciendo realidad”.

El mensaje de la mandataria fue claro: la continuidad de la Cuarta Transformación no es solo una promesa, sino un proyecto en marcha que busca marcar una nueva etapa en la historia del país, con justicia, democracia y prosperidad como pilares.