Redacción / Quintana Roo Ahora
ISLA MUJERES.-
En el marco de la Semana de la Educación Ambiental, la Dirección de Ecología de Isla Mujeres está llevando a cabo una serie de actividades educativas para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del cuidado de nuestras especies y el medio ambiente. Entre estas actividades, destaca una plática impartida en el jardín de niños “Isla Mujeres”, enfocada en la protección de tortugas marinas, la problemática de los plásticos y el bienestar animal.
La sesión educativa buscó generar conciencia en las niñas y niños sobre cómo sus acciones diarias pueden impactar el ecosistema marino y terrestre. Durante la actividad, los pequeños aprendieron sobre las tortugas marinas, una especie emblema de la región, y los retos que enfrentan debido a la contaminación por plásticos. Además, se destacó la importancia del bienestar animal y cómo cuidar de las especies que coexisten en el entorno insular.
“Es fundamental educar desde temprana edad sobre la protección del medio ambiente. Estas actividades son clave para que las futuras generaciones adopten hábitos sostenibles y responsables”, comentó un representante de la Dirección de Ecología.
La iniciativa también forma parte de un esfuerzo mayor por construir una Isla Mujeres más sostenible, alineada con los principios de protección ambiental y desarrollo comunitario. Los niños no solo escucharon la información, sino que participaron activamente haciendo preguntas y compartiendo ideas sobre cómo contribuir al cuidado del medio ambiente desde casa.
Con este tipo de actividades, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo de una cultura ambiental que inspire a las familias a sumarse al cambio y a proteger los tesoros naturales de la isla. “Sigamos construyendo una Isla Mujeres más sostenible y responsable”, fue el llamado que cerró esta significativa jornada educativa.