La Canícula en México 2025: un fenómeno abrasador que exige prevención

Redacción / Quintana Roo Ahora

MÉXICO.- Con el inicio de 2025, mientras gran parte del país disfruta temperaturas agradables e incluso frías, ya se mira con atención a uno de los fenómenos climáticos más intensos del año: la Canícula. Este evento, conocido por su combinación de calor extremo y disminución de lluvias, afecta significativamente a diversas regiones de México.

¿Qué es la Canícula?
La Canícula, cuyo nombre proviene del latín “canes” (perros), tiene su origen en la constelación del Can Mayor y su estrella Sirio, apodada «La Abrasadora». Este fenómeno se caracteriza por un aumento notable en las temperaturas, que pueden superar los 37 °C, y una reducción significativa de las precipitaciones durante aproximadamente 40 días.

Estados más afectados
En México, los estados que suelen resentir más los estragos de la Canícula incluyen Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Estas regiones experimentan no solo temperaturas extremas, sino también una sequía temporal que impacta la agricultura, la salud y la calidad de vida de sus habitantes.

¿Cuándo iniciará la Canícula en 2025?
Aunque las fechas exactas varían ligeramente cada año, los expertos pronostican que la Canícula comenzará en julio y se extenderá hasta agosto. Esto hace indispensable que las autoridades y la población se preparen para enfrentar las altas temperaturas y sus posibles consecuencias.

Recomendaciones para enfrentar el calor extremo
Para proteger la salud y el bienestar durante la Canícula, las autoridades sugieren tomar medidas preventivas, tales como:

  • Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
  • Vestir ropa holgada y de colores claros.
  • Mantenerse hidratado constantemente, incluso si no se tiene sed.
  • Consumir alimentos frescos, frutas y verduras, pero evitar hacerlo en la calle.
  • Usar protector solar, lentes de sol, gorras o sombreros.
  • Evitar realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
  • No dejar a personas, mascotas o niños en vehículos estacionados.

Una llamada a la prevención
La Canícula no solo es un recordatorio del impacto del cambio climático, sino también una prueba de la importancia de estar informados y preparados. Mientras el calor abrasador se avecina, la prevención se convierte en la mejor herramienta para mitigar sus efectos en la población y el medio ambiente.

¿Estás listo para enfrentar la Canícula 2025? Recuerda, cuidar de ti y de los tuyos es el primer paso para disfrutar un verano seguro.