Paso En Falso
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, cerró con bombo y platillo su participación en la FITUR 2025, destacando anuncios relevantes para el estado. Desde la creación de la primera academia de la Fundación Real Madrid hasta nuevos hoteles y mayor conectividad aérea, el mensaje fue claro: los logros están a la vista. Sin embargo, entre tanta autopromoción, surge una pregunta incómoda: ¿era necesario llevar a tantos funcionarios a Madrid para esto?
Si la propia gobernadora fue capaz de gestionar y anunciar proyectos clave, ¿qué papel jugaron los múltiples funcionarios que la acompañaron? La presencia de una comitiva tan numerosa y costosa parece más un viaje recreativo que una estrategia eficaz. ¿Qué aportaron estos acompañantes al estado, más allá de engrosar la factura al erario? En tiempos donde se presume un gobierno austero y cercano al pueblo, este tipo de gastos son difíciles de justificar.
La gobernadora se posiciona como la principal negociadora y promotora de Quintana Roo en foros internacionales, lo cual es positivo si hablamos de liderazgo. Pero al ver su recuento de logros, parece que la presencia de «altos» funcionarios, además de innecesaria, no fue más que una carga simbólica. ¿No era suficiente con la representación de la mandataria y algunos actores clave como los presidentes municipales?
FITUR debe ser una plataforma para cerrar acuerdos y atraer inversiones, no una excusa para justificar viajes masivos. Si Mara Lezama logra gestionar sola los avances de Quintana Roo, entonces es momento de replantear estas costosas prácticas y demostrar que el turismo de la entidad se promueve con resultados, no con derroches. ¿Qué opinarán los quintanarroenses cuando sepan cuánto costó esta «fiesta diplomática»?