Los empleos con mayor riesgo de desaparecer entre 2025 y 2030

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- Un nuevo informe publicado por Forbes y basado en el «Informe del Futuro de los Empleos 2025» revela cuáles son los trabajos que corren mayor riesgo de desaparecer en la próxima década debido al avance de la tecnología, la automatización y la inteligencia artificial. Según este análisis, ocupaciones tradicionales en sectores administrativos, financieros y logísticos serán las más afectadas.

Entre los empleos con mayor probabilidad de extinción destacan los oficiales del servicio postal, un rubro que desde hace años ha venido enfrentando el declive debido a la digitalización de la comunicación. Asimismo, los cajeros y empleados bancarios también están en riesgo, en gran parte por el auge de la banca en línea y los sistemas de autoservicio.

Otros empleos en peligro son los de capturistas de datos, cajeros y taquilleros, así como asistentes administrativos y secretarios ejecutivos. Estas funciones, que alguna vez fueron clave para el funcionamiento de oficinas y comercios, están siendo reemplazadas por herramientas digitales y automatización avanzada.

El sector creativo tampoco queda exento. Los diseñadores gráficos enfrentan competencia con plataformas de diseño asistido por IA que simplifican el proceso creativo a un menor costo. Mientras tanto, los trabajadores de impresión y oficios relacionados sufren los efectos del declive en el consumo de materiales impresos.

Por su parte, profesiones como los contadores, empleados de nómina y tenedores de libros están siendo desplazadas por software de contabilidad. Los asistentes de transporte y conductores podrían enfrentarse a la llegada de vehículos autónomos.

Incluso profesiones especializadas, como los ajustadores, examinadores e investigadores de siniestros, los funcionarios legales y los secretarios legales, comienzan a ser reemplazados por tecnologías de análisis de datos e inteligencia artificial que reducen la necesidad de intervención humana. Finalmente, los telemarketers también son señalados como vulnerables, ya que los sistemas de chatbots y marketing automatizado ganan terreno.

Aunque el panorama puede parecer alarmante, los expertos señalan que esta transformación no significa necesariamente la desaparición de todas estas funciones. En muchos casos, se espera que surjan nuevos roles relacionados con el manejo y optimización de la tecnología, ofreciendo oportunidades para quienes logren adaptarse a las demandas de un mercado laboral en constante evolución.

El futuro del trabajo plantea grandes retos, pero también abre la puerta a la reinvención y la innovación profesional.