Redacción/Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- El próximo lunes, la gobernadora Mara Lezama atenderá personalmente a las integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo A.C., quienes denuncian irregularidades en la actuación de las instituciones frente a la desaparición de personas.
Actualmente, los familiares de desaparecidos han trasladado su plantón a la Vicefiscalía de Justicia Distrito Sur, donde pernoctan en espera de avances concretos. Esta decisión se dio luego de liberar el parque navideño en la Explanada de la Bandera, donde previamente exigieron justicia.
La lucha por respuestas incluye el caso de Francisca Mariner Flores Patrón, desaparecida el 22 de junio de 2020. Su cadáver permaneció más de cuatro años en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún, a pesar de que el presunto feminicida, identificado como A.C.S., lleva más de dos años en prisión en el Cereso de Cancún.
En el Semefo de Cancún se reportan al menos 800 cuerpos sin identificar, una cifra que evidencia el rezago en el trabajo de las autoridades. Durante el 2024, la Fiscalía General del Estado (FGE) registró 569 hombres desaparecidos—233 en la Zona Sur y 333 en la Norte—y 491 mujeres, de las cuales 417 corresponden al norte del estado y 74 al sur. Las alertas Amber alcanzaron 425 casos.
Según la FGE y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), un 20% de las desapariciones están vinculadas con actividades de narcomenudeo y delincuencia organizada.
El colectivo exige mayor compromiso en la localización de las víctimas y en la identificación de restos, además de respuestas claras durante la audiencia programada con la gobernadora.