Redacción / Quintana Roo Ahora
ZIMBABUE.- Un pequeño de siete años, quien llevaba cinco días desaparecido, fue hallado con vida en el Parque Nacional de Matusadona, en el norte de Zimbabue, un área conocida por su fauna salvaje. El caso ha sido calificado de milagroso, pues Tinotenda Pundu logró sobrevivir en un terreno peligroso y lleno de leones, elefantes y otros animales salvajes.
El 27 de diciembre, el niño desapareció cerca de su aldea, ubicada a las afueras del parque. Su desaparición provocó una intensa búsqueda por parte de las autoridades locales, guardias del parque y policías, quienes, pese a los esfuerzos, no lograron encontrarlo durante los primeros días, debido a las intensas lluvias que dificultaron las labores de rastreo.
Fue hasta el 30 de diciembre cuando se encontraron las primeras huellas de Tinotenda, las cuales condujeron a su ubicación final. El niño fue hallado al día siguiente, a unos 50 kilómetros del punto inicial de su desaparición, dentro de la vasta reserva natural. Según Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue (ZimParks), Tinotenda caminó durante más de 49 kilómetros a través de un terreno inhóspito y peligroso, donde los leones y otros animales salvajes habitan libremente.
El menor logró sobrevivir alimentándose de bayas silvestres y agua que encontraba cavando en la orilla de un río, una técnica tradicionalmente conocida en las zonas afectadas por la sequía en Zimbabue. Además, la astucia del niño fue clave para su sobrevivencia. Se refugió en pendientes rocosas durante la noche, evitando ser detectado por los depredadores que acechan el parque.
Al ser rescatado, Tinotenda fue trasladado al hospital, pero no presentaba heridas visibles. La parlamentaria local, Mutsa Murombedzi, destacó la resistencia del niño, quien, a pesar de las adversidades, mostró un ingenio excepcional para sobrevivir. «Es un milagro que haya salido con vida de este terrible incidente», comentó Murombedzi.
A lo largo de la operación de búsqueda, varios residentes de la zona participaron activamente, tocando instrumentos de percusión con la esperanza de que Tinotenda pudiera seguir el sonido hasta encontrar el camino de regreso. Finalmente, la valiosa intervención de los guardias forestales fue crucial para localizar al niño.
El Parque Nacional de Matusadona, cerca del lago Kariba, es conocido por su biodiversidad, siendo hogar de grandes especies como leones, elefantes, leopardos y búfalos. Esta historia de supervivencia ha conmovido a la nación y dejado claro que, en ocasiones, la astucia humana puede desafiar incluso las condiciones más extremas de la naturaleza.