Redacción / Quintana Roo Ahora
Estados Unidos.- TikTok anunció este viernes que desactivará el acceso a su popular aplicación de videos en Estados Unidos a partir del domingo, a menos que la administración del presidente Joe Biden actúe rápidamente para garantizar que no se le penalizará por incumplir los términos de la prohibición inminente.
La medida sigue a la decisión de la Corte Suprema de mantener una prohibición aprobada por el Congreso y firmada por Biden en abril, que exige que TikTok sea vendido a compradores estadounidenses antes del domingo. De no cumplir con esta condición, la aplicación será bloqueada en el país.
Declaraciones cruzadas y falta de claridad
Aunque la administración Biden indicó que no penalizaría a proveedores como Google y Apple por alojar TikTok, la empresa consideró insuficientes estas garantías. “A menos que el Gobierno de Biden proporcione de inmediato una declaración definitiva para satisfacer a los proveedores de servicios críticos, TikTok se verá obligada a apagarse el 19 de enero”, expresó la compañía en un comunicado.
El presidente electo Donald Trump, quien asumirá el lunes, también juega un papel crucial en esta situación. Trump señaló que tomará una decisión sobre el futuro de la aplicación. “En última instancia, depende de mí, así que verán lo que voy a hacer”, declaró.
La postura de la Corte Suprema y preocupaciones de seguridad
La Corte Suprema permitió que la prohibición entre en vigor, argumentando que TikTok plantea “preocupaciones graves” de seguridad nacional debido a sus vínculos con China y sus prácticas de recopilación de datos. Sin embargo, el tribunal también reconoció que la aplicación es una herramienta significativa de expresión y comunidad para 170 millones de estadounidenses.
En su decisión, el tribunal destacó que el Congreso priorizó la seguridad nacional al desarrollar esta ley y que la desinversión de TikTok es necesaria para abordar estas preocupaciones.
Impacto en usuarios y posibles próximos pasos
La ley también establece multas de hasta $5,000 por usuario para empresas que distribuyan o actualicen TikTok tras la prohibición. Esta situación ha generado incertidumbre entre los proveedores y creadores de contenido, quienes buscan garantías sobre la aplicación de la ley.
El CEO de TikTok, Shou Chew, afirmó que la compañía continuará luchando para garantizar que la aplicación permanezca accesible. Chew agradeció al presidente electo Trump por su disposición a buscar una solución y aseguró que TikTok hará “todo lo que esté en su poder” para seguir operando en EE.UU.
A medida que se acerca la fecha límite, el desenlace de esta controversia queda en manos de la próxima administración, que podría extender el plazo o renegociar los términos de la venta para evitar la prohibición definitiva.