Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- Con el inicio de la Cuaresma, muchos habitantes de Quintana Roo ajustan su alimentación, privilegiando el consumo de pescados y mariscos. Sin embargo, este año, quienes busquen seguir la tradición deberán prepararse para un golpe en el bolsillo. De acuerdo con Armando Alvarado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puerto Morelos, los precios de los productos del mar han aumentado entre un 20 y 30%.
La razón detrás de este incremento no es solo la mayor demanda de la temporada, sino factores como el alza en el costo del combustible, que ha subido un 20% en lo que va del año, afectando directamente a las cooperativas pesqueras de la región. Además, las vedas han reducido la oferta de algunas especies, complicando aún más el panorama.
Uno de los productos más afectados es la langosta, cuya veda comenzó el 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 de junio. Esta situación ha llevado a los restaurantes a reajustar sus precios, con aumentos de entre 20 y 30 pesos por platillo. Sin embargo, los restauranteros enfrentan un dilema: trasladar los costos al comensal podría reducir la afluencia en los establecimientos, algo que buscan evitar a toda costa.
Para quienes prefieren comprar en el mercado, los aumentos ya son evidentes. La almeja blanca, roñosa y pata de mula se venden en 120 pesos el kilo, mientras que el camarón fluctúa entre los 295 y 355 pesos por kilo. En supermercados, productos listos para calentar o semicocidos, como el salmón, alcanzan precios de hasta 400 pesos.
En los restaurantes, el alza también se deja sentir en los platillos. Un ceviche mixto se ofrece en 159 pesos, mientras que uno de salmón o atún ronda los 189 pesos. Para quienes buscan opciones más accesibles, una ensalada de atún enlatado sigue siendo la alternativa más económica en esta temporada donde el mar cobra un precio más alto.