Caro Quintero ante la justicia en EU: ¿lo espera la pena de muerte?

Redacción / Quintana Roo Ahora

ESTADOS UNIDOS.- El reloj avanza para Rafael Caro Quintero. Este miércoles, el narcotraficante mexicano enfrentó una audiencia clave en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, donde el juez Frederic Block fijó un plazo de 90 días para que la fiscalía decida si buscará la pena de muerte en su contra. El fundador del Cártel de Guadalajara, de 72 años, podría enfrentar el castigo más severo por los cargos que pesan sobre él, entre ellos el asesinato del agente de la DEA, Enrique «Kiki» Camarena.

El caso ha dado un giro con la asignación de una nueva abogada especializada en litigios complejos, quien sustituirá al defensor de oficio que hasta ahora llevaba el caso del capo. La razón es clara: con la posibilidad de una sentencia de muerte sobre la mesa, la defensa de Caro Quintero requiere una estrategia más robusta.

Un juicio que marcará historia

El narcotraficante enfrenta cuatro cargos graves: dos por narcotráfico internacional, uno por empresa criminal continuada y otro por el brutal asesinato de Camarena en 1985. La fiscal Saritha Komatireddy ha dejado claro que la seguridad en torno a Caro Quintero es una prioridad, razón por la cual se encuentra bajo «medidas especiales administrativas» (SMA). Esto implica un estricto aislamiento en la prisión metropolitana de Brooklyn, con limitaciones en sus comunicaciones, incluso con su equipo legal.

De la extradición al aislamiento

Caro Quintero fue uno de los 29 narcotraficantes que México entregó a Estados Unidos el pasado 27 de febrero. Su primera comparecencia, un día después, dejó en claro su postura: se declaró inocente. Sin embargo, el historial delictivo del capo y su larga trayectoria en el narcotráfico hacen que el proceso judicial sea seguido con lupa tanto en México como en Estados Unidos.

Mientras la fiscalía evalúa si buscará la pena de muerte, el caso de Caro Quintero podría convertirse en un referente sobre hasta dónde está dispuesta a llegar la justicia estadounidense en la lucha contra el narcotráfico. La cuenta regresiva ha comenzado y, en los próximos 90 días, se definirá el destino de uno de los capos más emblemáticos de México.