Redacción / Quintana Roo Ahora
China.- Un equipo de científicos de la Universidad de Pekín ha logrado un hito en la investigación ambiental al contar y mapear 142.600 millones de árboles en China utilizando drones equipados con tecnología láser.
Desde 2015, los investigadores han estado recopilando datos mediante LiDAR, una tecnología que emplea rayos láser para medir distancias y movimientos en tiempo real. Gracias a este método, lograron analizar más de 1.400 kilómetros cuadrados de superficie y obtener una estimación detallada de la distribución arbórea en el país.
El estudio reveló que en China hay aproximadamente 100 árboles por habitante, una cifra notable dada la enorme población del país. Sin embargo, Qinghua Guo, profesor del Instituto de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica, advirtió que el número real podría ser aún mayor.
«Este estudio representa el primer mapeo de alta resolución de la densidad arbórea en China. Sin duda, esta investigación contribuye a la gestión y restauración sostenible de ecosistemas globales», explicó Guo.
Además de ofrecer una visión detallada del ecosistema forestal, estos hallazgos resultan fundamentales para analizar la capacidad de captura de carbono de los árboles y evaluar la salud ambiental del país.
China, uno de los mayores emisores de contaminantes en el mundo, podría beneficiarse enormemente de esta información para alcanzar sus objetivos climáticos y ecológicos de reducción de emisiones y restauración forestal.