Redacción / Quintana Roo Ahora
Puerto Morelos.- La incertidumbre y el temor se apoderan nuevamente de Puerto Morelos. Desde hace unas horas, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) emitió una alerta de búsqueda para Reyes Valdovinos Rivera, director del programa municipal Presidente en tu Colonia, quien desapareció el pasado 9 de marzo de 2025.
Valdovinos Rivera, de 53 años, también se desempeñaba como taxista y fue visto por última vez en el municipio. Según la información difundida, al momento de su desaparición vestía una camisa azul de manga larga con el logotipo del sindicato de taxistas y pantalón negro.
¿Una desaparición vinculada al crimen organizado?
Una versión no confirmada señala que otro taxista, presuntamente privado de la libertad junto con él, apareció recientemente en un video donde hace declaraciones sobre presuntos vínculos de un grupo criminal con figuras del sector transporte. Se dice que este taxista era chofer o relevo del funcionario.
Mientras tanto, el silencio de las autoridades es ensordecedor. Ni la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz ni el gobierno estatal han emitido pronunciamiento alguno sobre la desaparición, ni se ha informado de una línea de investigación clara.
El gremio de taxistas ha expresado su preocupación por el incremento de hechos violentos en Puerto Morelos, el municipio más joven de Quintana Roo, donde la inseguridad parece avanzar sin control.
La FGE ha solicitado la colaboración ciudadana para cualquier información que ayude a localizar a Reyes Valdovinos Rivera, habilitando los números (998) 881-7150 ext. 2130 y 2169, o el celular 998-148-4285.
Un municipio marcado por la violencia
La desaparición de Valdovinos Rivera es solo un nuevo episodio en la ola de violencia que ha golpeado a Puerto Morelos durante la administración de Blanca Merari. Basta recordar que en 2021 su esposo, Ignacio Sánchez Cordero “Nacho”, fue ejecutado; un año después, su cuñado Darío José y su sobrino corrieron la misma suerte.
Hoy, Puerto Morelos enfrenta nuevamente el horror de la violencia y el abandono institucional. La pregunta es inevitable: ¿hasta cuándo?