Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- Carlos Constandse Madrazo, socio de Xcaret, advirtió sobre la pérdida de competitividad del Caribe mexicano debido a las políticas migratorias restrictivas. Según el empresario, otros destinos turísticos han mostrado un crecimiento constante al facilitar el ingreso de turistas y ofrecer incentivos a inversionistas, una situación que contrasta con la realidad de Quintana Roo.
“En otros destinos cada día dan muchas más facilidades a los turistas para llegar, a los inversionistas muchos más incentivos que los que se están generando aquí”, declaró Constandse en referencia a la situación en Quintana Roo, gobernado por Mara Lezama.
El empresario destacó la disposición del sector privado para colaborar con las autoridades con el objetivo de mantener el flujo de turistas. “Los empresarios estamos dispuestos a participar, sabemos de la problemática que puede tener en el tema de la migración; lo único que pedimos es colaboración para que el flujo de turistas se siga dando”, indicó.
Constandse también reconoció que, si bien algunos turistas llegan a Cancún con la intención de continuar hacia Estados Unidos, otros solo buscan disfrutar del destino. Sin embargo, las decisiones tomadas en los filtros migratorios han afectado a viajeros que no deberían haber sido rechazados. “Muchas veces que se ven saturados y desafortunadamente toman malas decisiones, regresan a mucha gente que no merecía ser rechazada”, agregó.
Por su parte, Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, mencionó en entrevista con REPORTUR.mx que el gobierno estatal está trabajando para minimizar el impacto negativo de los filtros migratorios. “No somos ajenos a las situaciones que se han suscitado en los filtros migratorios, al estado de Quintana Roo nos preocupa y nos ocupa”, señaló Cueto.
El secretario aseguró que han iniciado gestiones con autoridades federales para clarificar los requisitos de entrada a México y mejorar la atención a los visitantes. “Estamos buscando soluciones, en principio la claridad de los requisitos de entrada a México, la amabilidad con los visitantes y turistas, y la comunicación con tour operadores y agencias de viajes para brindarles mayor certeza”, puntualizó Cueto, subrayando la importancia del mercado latinoamericano, especialmente el colombiano, para el Caribe mexicano.