Descubren olla maya de más de 500 años en caverna cercana a Playa del Carmen

Redacción / Quintana Roo Ahora


Playa del Carmen.- Una olla de más de medio milenio de antigüedad fue descubierta en la cueva Zumpango, parte del sistema de cavernas Garra de Jaguar, a 22 kilómetros de Playa del Carmen. El hallazgo fue realizado por exploradores del colectivo Cenotes Urbanos, quienes notificaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La pieza, una olla globular decorada con motivos geométricos en negro, pertenece al periodo Posclásico tardío (1200-1550 d.C.). Aunque presenta fracturas en el cuello y borde, conserva sus dos asas originales y fue localizada colocada boca abajo sobre una repisa natural.

El rescate fue realizado a inicios de abril por los arqueólogos José Antonio Reyes Solís y Enrique Terrones González. En la zona también se registraron elementos arquitectónicos prehispánicos, como muros semicirculares y una escalinata junto a un espejo de agua conectado a un río subterráneo, lo que sugiere un posible uso ritual o de almacenamiento por parte de los antiguos mayas.

Además de la olla, los arqueólogos recuperaron una pesa de red posiblemente usada como plomada. No se encontraron otros vestigios arqueológicos en los alrededores.

El levantamiento topográfico previo de la cueva, elaborado en 2015 por un equipo de espeleólogos liderado por Peter Sprouse, permitió una documentación más precisa del hallazgo. La olla será restaurada para revelar más detalles ocultos bajo las concreciones calcáreas que cubren su superficie.

Quintana Roo