Redacción/Quintana Roo Ahora
Felipe Carrillo Puerto. – El Gobierno de México publicó un decreto mediante el cual expropia terrenos de uso común en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, para destinarlos a la construcción y operación de infraestructura ferroviaria del Tren Maya, específicamente en sus tramos 4, 5 y 6.
La medida, fundamentada en “causas de utilidad pública”, contempla un total de 33 hectáreas del ejido Felipe Carrillo Puerto y 37 áreas del ejido X-Hazil y Anexos, que serán transferidas a favor de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., encargada de la operación del megaproyecto.
Según el decreto, los terrenos serán utilizados para la prestación del servicio público de transporte de carga y pasajeros, así como para la construcción de vías férreas, oficinas y obras complementarias. El documento cita los artículos 93, fracciones I y VII, de la Ley Agraria para acreditar la legalidad de la expropiación.
Además, se establece que Tren Maya S.A. de C.V. deberá acreditar el pago correspondiente de indemnización a los ejidatarios con base en el avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
La Federación justificó la medida como parte del cumplimiento de los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, asegurando que el proyecto busca impulsar el desarrollo económico, diversificar el turismo y facilitar el comercio en la región. También se argumenta que el tren servirá como corredor humanitario para comunidades indígenas y afromexicanas del sureste, al permitir el envío ágil de apoyos alimentarios y médicos.