Redacción / Quintana Roo Ahora
PLAYA DEL CARMEN.- El espíritu emprendedor de Playa del Carmen recibe un nuevo impulso con el lanzamiento de la Escuela de Negocios: Prosperidad para Todos, una iniciativa gratuita del Gobierno Municipal orientada a formar ciudadanos capaces de transformar sus ideas en proyectos rentables, sostenibles y con impacto social.
La presentación oficial del programa se llevó a cabo en el salón “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, donde Antón Bojórquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, explicó que el objetivo central es dotar a emprendedores, microempresarios y ciudadanos con herramientas estratégicas para iniciar, consolidar o escalar sus negocios en un entorno competitivo.
“Hoy más que nunca necesitamos fortalecer las capacidades locales para generar empleos, mejorar la calidad de vida y crear comunidades más resilientes. Esta Escuela de Negocios está diseñada para eso: para formar líderes que entiendan el mercado, innoven y colaboren”, expresó Bojórquez.
El programa abarcará temas clave como gestión empresarial, innovación, marketing digital, finanzas y desarrollo personal. Pero lo que realmente marca la diferencia es el calibre de las y los facilitadores, provenientes de organizaciones con amplia trayectoria en el mundo corporativo y social. Entre ellos, destacan Ruth Carrillo, directora de Alianzas Sostenibles y miembro de Amexme-Riviera Maya; Liza Rodríguez, socia fundadora de CAREMind Consultores; Alejandra González, de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, y Carlos Segura, de SOMA Creative Laboratory.
La formación se llevará a cabo en el salón “Galerías” de la Casa de la Cultura, todos los martes y miércoles de mayo, en sesiones matutinas de 10 a 12 horas. Los grupos serán reducidos —20 personas por jornada— para asegurar un acompañamiento personalizado y de calidad.
Este esfuerzo busca democratizar el acceso al conocimiento empresarial y fomentar una cultura de emprendimiento que contribuya no solo al crecimiento económico, sino también a la cohesión social y la equidad de oportunidades.
Con este programa, Playa del Carmen se coloca a la vanguardia en políticas públicas que entienden el emprendimiento no como una moda, sino como una vía real hacia la transformación económica con sentido humano.