Maestros de Quintana Roo acuerdan regresar a clases tras vacaciones, pero mantienen la lucha viva

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- En una decisión que busca equilibrar el compromiso con la educación y la lucha por mejores condiciones laborales, el movimiento magisterial de Quintana Roo anunció su regreso a las aulas este 28 de abril, una vez concluido el período vacacional de Semana Santa.

La determinación fue tomada de manera unánime por los distintos representantes del Comité Central de Lucha en los municipios, quienes sostuvieron una reunión en la que se evaluaron los avances del movimiento y las próximas estrategias de movilización.

Aunque el regreso a clases podría leerse como un repliegue, los maestros dejaron en claro que no se trata de una rendición, sino de una pausa estratégica. Acordaron también postergar para el 25 de abril la entrega simbólica de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), que originalmente estaba prevista para este lunes. Esta acción se perfila como un gesto de diálogo, pero también como un recordatorio de que el conflicto no ha terminado.

Durante los días que restan del mes, se mantendrán guardias rotativas por zonas, tal como lo habían definido en encuentros anteriores. A la par, seguirán con el trabajo de base: informando a padres de familia, construyendo redes de solidaridad y preparando el terreno para una posible participación organizada en la jornada nacional de lucha convocada para el 15 de mayo.

«Volveremos a las aulas, sí, pero con la cabeza en alto y la organización viva», afirmó uno de los voceros que participó en la reunión. El mensaje es claro: el magisterio no abandona su causa, simplemente adapta su forma de resistencia.

Por su parte, el Comité de Lucha Magisterial de Benito Juárez convocó a una rueda de prensa este lunes, frente a las oficinas de la SEQ en avenida Bonampak, para dar a conocer los detalles del acuerdo y reiterar su postura frente a la opinión pública.

En medio de un contexto nacional donde el descontento de los sectores educativos sigue en aumento, la decisión del magisterio quintanarroense se inscribe en una estrategia más amplia: la de sostener la lucha sin desatender las aulas. Una apuesta compleja, sí, pero profundamente comprometida.