Redacción / Quintana Roo Ahora
Quintana Roo.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo ha confirmado cinco casos de tos ferina en la entidad, dentro de un total de 35 posibles casos detectados hasta el último informe nacional. Esta enfermedad infecciosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis, se transmite por secreciones respiratorias y es altamente contagiosa: un paciente puede infectar a 15–17 personas susceptibles, cifra sólo superada por el sarampión (16–18) en capacidad de transmisión.
A nivel nacional, la Ciudad de México (79 casos), Chihuahua (77) y Aguascalientes (73) lideran los registros, mientras que Colima y Tabasco permanecen libres de reportes. La tos ferina afecta principalmente a niños menores de 12 años —sobre todo a partir de los tres meses de edad— pero puede presentarse a cualquier edad. Resulta especialmente peligrosa en bebés, pues puede ocasionar discapacidades permanentes o incluso la muerte.
El síntoma más característico es una tos intensa seguida de un silbido al inhalar, cuyas crisis suelen agravarse por la noche y dificultan la alimentación o la ingesta de líquidos; estas manifestaciones pueden prolongarse hasta diez semanas.
Ante este panorama, el secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, destacó la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades: “Cerramos la campaña invernal con 95 % de cobertura contra influenza y, con la inversión de la gobernadora en inmunización, esperamos mejores resultados”.
Por ello, del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Quintana Roo, para aplicar catorce biológicos del esquema básico —entre ellos contra poliomielitis, sarampión y tétanos— y fortalecer la protección de la población. El funcionario hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para acudir a los módulos habilitados y garantizar el éxito de la campaña.