Redacción / Quintana Roo Ahora
Bacalar, Quintana Roo, a 12 de mayo de 2025.— En respuesta a la controversia desatada en redes sociales sobre una presunta “zona de exterminio” en las inmediaciones de Bacalar, el comandante de la 34ª Zona Militar, Fidel Mondragón Rivero, desmintió categóricamente tales versiones, al asegurar que no existe evidencia alguna que sustente dichas afirmaciones.
Durante una conferencia de prensa, el mando castrense aclaró que en el más reciente operativo realizado en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, no se encontraron fosas clandestinas ni indicios de crímenes masivos. “No hay tal cosa. Se atendió una petición de la Fiscalía, acompañamos con presencia de seguridad, pero no se encontró ninguna evidencia que sustente esas versiones. A veces se habla un poco de más, con todo respeto”, indicó.
El comandante explicó que lo único hallado en el operativo fueron “objetos tirados”, como celulares, pero ningún elemento que comprobara la existencia de un sitio vinculado a actividades delictivas de esa naturaleza. Las versiones infundadas, reconoció, generaron incertidumbre entre la población local.
En otro tema que también ha generado polémica, Mondragón Rivero se refirió a la construcción de una casa de descanso militar junto a la Laguna de Bacalar, proyecto que enfrenta una suspensión judicial parcial por presuntos daños ambientales. Aclaró que se trata de una edificación pequeña, de una sola planta, destinada a soldados, cabos y sargentos con desempeño ejemplar, como un beneficio que les permita descansar con sus familias. “No se les cobra, es un reconocimiento a su labor”, dijo.
A pesar de denuncias por supuesto relleno ilegal en la zona de humedales, el jefe militar afirmó que la obra cuenta con estudios de impacto ambiental y que todo se está realizando con apego a la legalidad y a las normas ambientales. “Nunca se ha hecho un trabajo fuera de norma o que afecte al ecosistema”, subrayó.
Finalmente, sobre el trato que reciben los ciudadanos por parte de los elementos del Ejército, el comandante fue contundente: “Cero tolerancia a abusos. Toda denuncia es atendida, ya sea por internet, en nuestras instalaciones o por los canales oficiales de la SEDENA”. Destacó que los soldados son formados para actuar con respeto, disciplina y compromiso con la sociedad, y que cualquier acto indebido será sancionado.