Agencias
PLAYA DEL CARMEN.— La trágica muerte de “Bambi” y su madre en Playacar el complejo habitacional más exclusivo en Playa del Carmen, derivo las protestas de vecinos y ciudadanos en contra del desarrollo de Awar Signature Playacar que devastó más de 3 mil metros cuadrados de selva en el recinto, sin la implementación de un plan de manejo ambiental, y desplazó a los venados de su hábitat hasta provocar su muerte.
Más de 400 personas entre vecinos del residencial y organizaciones civiles se manifestaron para exigir la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tras la muerte de tres venados, uno de ellos una hembra recién parida y su cría.
Laura Rubió miembro del colectivo Playacar formado por vecinos en defensa de los venados, explicó que el proyecto no tenía un plan de manejo ambiental, lo que provocó el desplazamiento de los animales, y en consecuencia su muerte por atropellamientos. Por lo que exigen la intervención de la Profepa, ya que dijo- Playacar no tiene la capacidad de controlar el problema que esta violentado la vida silvestre del complejo.
“Nos dimos cuenta que los animales estaban muy desorientados, principalmente los venaditos, y regresaban a los predios devastados porque esta era su casa, lamentablemente fueron atropellados, primero la venada, luego su cría desapareció, y apareció tirado en otro predio porque también fue atropellado. Esto, esta fuera del control”, explicó.
Agregó que la manifestación es para exigir la restauración de los predios, se cumpla la ley, el plan de manejo ambiental de Playacar, que las autoridades intervengan, se proteja la vida silvestre, y se respete a los animales que no tienen voz.
“Esto pasa en todo Quintana Roo”, reprocharon en la manifestación.
La creció debido a que el desmonte continuo a pesar de que el Ayuntamiento de Playa del Carmen anunció la clausura del proyecto propiedad de los empresarios Daniel Masliah, Issac y Salomón Cherem por iniciar los trabajos sin cumplir con la reubicación de fauna silvestre estipulada en su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), lo que provocó el desplazamiento de especies hacia zonas habitadas, donde fueron atropelladas.
“Vamos a seguir, esto no va a parar, tenemos un colectivo organizado, y cada vez tenemos más certeza de lo que tenemos que hacer para convivir con respeto y armonía hacía la naturaleza”, advirtió.
El procurador de protección al ambiente (PPA), Alfonso Lemer Meyer explicó que el 16 de mayo la PPA clausuró e inició procedimiento administrativo, para que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo sea revocada la manifestación de impacto ambiental al proyecto.
“Ya se está trabajando en coordinación con SEMA para la revocación de la autorización. El tema de los animales silvestres ya le corresponde a la Profepa, pero con la revocación de la MIA, el proyecto tendrá que parar”, advirtió.
El complejo AWA Signature Townhomes se encuentran en Playa del Carmen, el corazón de la Riviera Maya sobre playas de arena blanca, es colindante con un campo de golf de 18 hoyos, y ofrece inmuebles con precios de hasta 441 mil 300 dólares.
En el portal “zoomplaya.com” se oferta como un complejo “rodeado de una gran jungla nativa verde que da origen al entorno de una comunidad residencial excepcionalmente privada y cerrada sobre el Mar Caribe, con espacios verdes y vistas increíbles convierten su hogar en un lugar de ensueño. Un nuevo estilo de vida de lujo, lejos del caos, le espera. Seguridad y relajación en un solo lugar”.
Aunque la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Playa del Carmen informó que la Profepa fue notificada por el caso, vecinos se manifestaron porque la dependencia federal brilla por su ausencia, mientras el ecocidio continúa.
Con información de Animal Político