Redacción / Quintana Roo Ahora
BAJA CALIFORNIA.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó este domingo que el Gobierno de Estados Unidos le retiró su visa para ingresar al país vecino. La mandataria estatal atribuyó la decisión consular a una situación relacionada con su esposo, Carlos Torres, aunque hasta el momento no se han revelado detalles oficiales del caso.
“Esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”, explicó del Pilar en un mensaje publicado en sus redes sociales. La gobernadora subrayó que la situación se da en un contexto binacional “complejo”, por lo que apeló a la templanza y cordura para manejar el asunto con responsabilidad.
Carlos Torres, exdiputado y exmilitante del PAN, también utilizó sus plataformas digitales para pronunciarse. Aseguró que su conciencia “está tranquila” y precisó que el retiro de la visa no implica ninguna acusación, investigación o señalamiento formal por parte de alguna autoridad, ni en México ni en Estados Unidos.
Hasta el momento, el Gobierno estadounidense no ha emitido ninguna postura oficial sobre la cancelación de las visas ni ha explicado los motivos detrás de la medida. Por su parte, Torres señaló que ya se encuentra en consulta con un especialista en derecho migratorio internacional para explorar las vías legales que le permitan recuperar su permiso de entrada.
Del Pilar Ávila reiteró su confianza en que la situación se resolverá satisfactoriamente, y defendió la integridad de su esposo, a quien describió como una persona comprometida con Baja California. “Esta situación será atendida con seriedad y confianza en los procedimientos legales”, afirmó.
La revocación de visas a altos funcionarios mexicanos ha sido, históricamente, una señal diplomática con implicaciones políticas, especialmente cuando se dan sin explicación pública. Analistas consultados han comenzado a especular sobre posibles investigaciones confidenciales, aunque, por ahora, no existen elementos que confirmen esa línea.
El episodio ocurre en un momento delicado para las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, marcadas por tensiones migratorias, comerciales y de seguridad.