Histórico avance, Rusia y Ucrania acuerdan canje de mil prisioneros por bando

Redacción / Quintana Roo Ahora

ESTAMBUL.- En un giro inesperado que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto más sangriento que ha vivido Europa en décadas, las delegaciones de Rusia y Ucrania alcanzaron este viernes un acuerdo para realizar el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde que comenzó la invasión rusa en 2022. El pacto, anunciado en Estambul tras una reunión que duró menos de dos horas, contempla el canje de mil prisioneros por cada bando.

“Mil por mil. Ese es el resultado de hoy”, afirmó con contundencia el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, jefe de la delegación ucraniana, durante una breve conferencia de prensa. Aunque evitó precisar la fecha exacta del intercambio, aseguró que ya está acordada entre las partes. “Por razones de seguridad, no podemos revelar el día, pero el compromiso está firmado”, añadió.

Del otro lado de la mesa, la delegación rusa, encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski, también expresó su conformidad. “En general, estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar los contactos”, declaró el funcionario, en lo que representa el tono más conciliador de Moscú en casi tres años de hostilidades.

Un atisbo de paz

Más allá del intercambio de prisioneros, el encuentro dejó entrever una posible apertura hacia la paz. Según reveló el ministro turco de Exteriores, Hakan Fidan, ambas delegaciones “acordaron compartir por escrito las condiciones bajo las cuales se podría alcanzar un alto el fuego”. Fidan, cuyo país ha jugado el papel de mediador desde el inicio del conflicto, subrayó que Turquía seguirá “trabajando activamente por una paz duradera entre Rusia y Ucrania”.

Las conversaciones de hoy en Estambul son las primeras formales desde 2022, y el ambiente distó mucho de la hostilidad que marcó encuentros anteriores. “Lo que se ha logrado hoy no es menor. Es un paso hacia la reconstrucción de la confianza”, declaró Fidan, quien también dejó entrever que se está preparando una cumbre de alto nivel.

¿Reunión entre Zelenski y Putin?

Umérov fue aún más claro al respecto: “Creemos que el siguiente paso sería una reunión entre los dirigentes”. Según el ministro, la delegación ucraniana llegó a Estambul con instrucciones precisas del presidente Volodímir Zelenski: explorar un alto el fuego y concretar el canje de prisioneros. La posibilidad de una cumbre entre Zelenski y Putin, largamente buscada por la comunidad internacional, podría estar más cerca de lo imaginado.

No obstante, el ministro fue cauto. “Antes de hablar de nuevas rondas o de acuerdos más amplios, debemos completar exitosamente este intercambio. Ese será el verdadero punto de partida”.

Mientras tanto, el mundo observa con expectativa. Tras años de horror, desplazamientos masivos y miles de muertes, cualquier atisbo de diálogo se convierte en esperanza. El canje de prisioneros no pone fin a la guerra, pero sí demuestra que, incluso en medio de la devastación, la diplomacia puede volver a abrirse paso.