Redacción / Quintana Roo Ahora
Yucatán.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aclaró este lunes que la visita del popular youtuber MrBeast a zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán se realizó con todos los permisos requeridos y bajo supervisión institucional, luego de que surgieran críticas por la publicación de un video en el que se le observa recorriendo áreas supuestamente restringidas al público.
A través de un comunicado, el INAH aseguró que los recorridos se llevaron a cabo en áreas de acceso público y sin interferir con la experiencia de otros visitantes. En el caso específico de Calakmul, se permitió el ingreso a la subestructura del Edificio II, una zona que, aunque no está abierta de forma permanente, puede visitarse con previa justificación y autorización.
El video titulado «Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo», publicado por MrBeast el pasado 10 de mayo, muestra al influencer estadounidense caminando sobre ruinas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, e incluso adentrándose en el interior de pirámides. Sin embargo, el INAH desmintió varias de las escenas presentadas, señalando que no hubo descenso en helicóptero, pernocta dentro de las zonas arqueológicas ni uso de drones o manipulación de piezas arqueológicas como máscaras prehispánicas.
“Evidentemente, el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron”, enfatizó el organismo, que también destacó que en todo momento personal del INAH supervisó la grabación para garantizar la protección del patrimonio cultural mexicano.
Aunque criticó las imprecisiones del contenido, el Instituto valoró la posibilidad de que este tipo de producciones sirvan para despertar el interés de nuevas generaciones por el legado arqueológico y cultural de México.
VIDEO MRBEAST EN CALAKMUL