Premia Batún a los taxistas, abraza las dinastías impulsadas Erika Castillo candidata a jueza en el Poder Judicial

Redacción/Quintana Roo Ahora

CHETUMAL.— En vísperas de la elección al Poder Judicial Congreso de Quintana Roo prepara una reforma a la ley de Movilidad, para ampliar el plazo que concesionarios de transporte publico tienen para iniciar el proceso que permite heredar hasta a tres beneficiarios sus placas, a propuesta del diputado local de Cancún, Alberto Batún Chulim, quién se dice “amigo del pueblo”.

En el documento, el diputado de Morena asegura que la reforma es una “respuesta” al clamor de las voces a quiénes “se deben” es decir, los taxistas, los mismos que en 2024 pusieron a Cancún como el destino con mas abusos y conflictos en el transporte, gracias a los escándalos y agresiones incluso contra turistas al confundirlos con UBER, y a los vínculos de los lideres sindicales de Cancún y Tulum con la delincuencia organizada.

Batún Chulim, plantea ampliar el plazo de las personas beneficiadas a ser titular de las concesiones de transporte hasta 365 días, es decir un año.

“Es evidente que un plazo de 120 días, son insuficientes para que los concesionarios en caso de incapacidad física, mental, o sus familiares para realizar los trámites correspondientes para la designación de un sustito, ampliar el plazo de 120 es una medida de justicia social, si no una respuesta a la realidad que enfrentan los concesionarios en Quintana Roo”, señala.

Aunque la medida aparenta un beneficio para ciudadanos de a pie, lo cierto es que de aprobarse también beneficiará a los lideres sindicales y políticos que tienen en su poder flotillas completas de taxis, y en consecuencia “consolidar” sus dinastías.

La posibilidad de que los taxistas puedan heredar sus concesiones hasta a tres beneficiarios para que en caso de ausencia definitiva puedan seguir haciendo uso de la concesión fue aprobada en 2021, por la Décimo Sexta Legislatura, cuando la entonces diputada de Morena, Erika Castillo Acosta presidia la Comisión de Movilidad.

La misma que hoy es candidata a Jueza Civil y Familiar de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, y que también es Consejera del Comité Directivo Estatal de Morena y presidenta de Fundación Taxistas.

En política nada es coincidencia, será que los taxistas a demás de tener regidores en los municipios, diputados en el Congreso de Quintana Roo, ya también tendrán juzgadores.  

CancúnIsla MujeresNacionalPlaya del CarmenPolítica