Redacción / Quintana Roo Ahora
Chetumal, Quintana Roo. — Hasta el momento, Quintana Roo no ha registrado ningún caso de sarampión en 2025, a pesar de que el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica reportó recientemente cuatro contagios en Campeche, el primer estado de la Península de Yucatán en confirmar brotes este año.
Los Servicios Estatales de Salud (SESA) de Quintana Roo han mantenido activas desde inicios de año las medidas preventivas y de monitoreo de manera regular para impedir la propagación de la enfermedad. El último caso registrado en la entidad data de 2019, cuando un hombre resultó positivo tras un viaje con escalas en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.
En el marco de la Semana Nacional de Vacunación, las autoridades han puesto a disposición de la población dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), que se están aplicando a:
- Infantes de 12 a 18 meses
- Niños de 1 a 9 años
- Adolescentes de 10 a 19 años que no cuenten con el esquema completo
- Adultos de 20 a 39 años sin antecedentes de vacunación
El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) ha enfatizado la necesidad de revisar el historial de vacunación de cada persona antes de administrar la dosis, ya que no se trata de una aplicación indiscriminada. Además, en caso de detectarse algún caso, se recomienda realizar el seguimiento de contactos según el grupo etario.
Flavio Rosado, titular de SESA Quintana Roo, reiteró el llamado a la población para acudir a su unidad médica más cercana y completar sus esquemas de vacunación, recordando que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para evitar nuevos brotes.