Trasladarán a Veracruz a más de 50 monos aulladores de Playacar para proteger especies nativas

Redacción / Quintana Roo Ahora

Playa del Carmen, Q. Roo.— Más de 50 monos aulladores de manto que habitan en una zona selvática dentro del complejo turístico Playacar serán reubicados este año al estado de Veracruz, como parte de una estrategia preventiva de conservación biológica, informó Javier Carballar Osorio, director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo).

Estos primates llegaron a la zona hace más de dos décadas, tras un aseguramiento realizado por autoridades ambientales. En ese entonces, apenas eran poco más de 10 ejemplares, pero gracias a la reproducción natural su número ha crecido considerablemente.

“Es una zona de selva donde se quedaron muy a gusto, se reprodujeron, y ahora es momento de intervenir para evitar su mezcla con la especie nativa de Quintana Roo”, explicó Carballar Osorio.

El principal objetivo del traslado es evitar la hibridación entre esta subespecie y el mono aullador autóctono de la región, lo cual podría comprometer la integridad genética de las especies locales y alterar el equilibrio ecológico.

El Instituto de Ecología (Inecol) ya trabaja en la gestión de los permisos federales y en la evaluación de las condiciones logísticas más adecuadas —ya sea por vía terrestre o aérea— para garantizar el menor nivel de estrés posible para los animales.

Asimismo, autoridades de Veracruz colaboran activamente en la organización del traslado, que se contempla como una acción preventiva y responsable para preservar la biodiversidad.

Este caso ejemplifica los retos que implica el manejo de fauna asegurada fuera de su hábitat natural, así como la necesidad de actuar con visión ecológica a largo plazo para proteger los ecosistemas del país.

Playa del Carmen