WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares a partir del 1 de junio de 2025: ¿está el tuyo en la lista?

Redacción / Quintana Roo Ahora

CDMX.- WhatsApp, esa aplicación que para muchos ya es más esencial que el desayuno, está a punto de dejar atrás a miles de celulares en todo el mundo. No es que se haya vuelto elitista de repente, pero sí más exigente. A partir del 1 de junio de 2025, dejará de funcionar en varios dispositivos con sistemas operativos viejos que ya no pueden seguirle el ritmo a los cambios tecnológicos.

La noticia ha prendido alertas en grupos familiares, chats de trabajo y hasta en el de los vecinos del fraccionamiento. La razón oficial es simple: los sistemas operativos evolucionan, y los desarrolladores de WhatsApp no pueden seguir dándole soporte a celulares que ya ni actualizaciones de seguridad reciben. Lo que no es tan simple es lo que implica para quienes siguen usando dispositivos más antiguos, muchos de ellos en contextos donde cambiar de celular no es una opción tan fácil.

La aplicación, propiedad de Meta, ya detalló quiénes se quedan fuera de la fiesta: todos los equipos con Android OS anterior a la versión 5.0, iOS menor a 12 y KaiOS por debajo de 2.5.0. Entre ellos destacan modelos como el LG K10, el Motorola Moto E de segunda generación, el Alcatel OneTouch Idol 3, algunos Sony Xperia y otros que quizá te suenen si los viste alguna vez en casa de tus padres o en el cajón de los recuerdos.

El proceso de selección no es caprichoso. WhatsApp realiza evaluaciones periódicas para determinar qué sistemas ya no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad, velocidad y compatibilidad. Suena técnico, sí, pero en el fondo es una cuestión de prioridades: avanzar sin mirar atrás, aunque en el camino se queden usuarios fieles con celulares perfectamente funcionales… pero “anticuados”.

¿Qué se puede hacer si el tuyo está en la lista negra tecnológica? Primero, verifica el sistema operativo en la sección de “Acerca del teléfono” o “Información general”, dependiendo si usas Android o iPhone. Si estás por debajo del límite, tendrás que actualizar el software —si es posible— o, en el peor de los casos, cambiar de equipo. WhatsApp avisará con tiempo para que los usuarios respalden sus conversaciones, algo que se puede hacer desde la opción “Copia de seguridad” en el menú de configuración.

Este anuncio no es solo un cambio técnico. Habla también de la desigualdad digital que aún persiste: mientras unos cambian de teléfono cada año, otros dependen de equipos antiguos que, aunque no tengan lo último, siguen siendo su ventana al mundo.

Así que, antes de burlarte del que aún usa el Moto E, recuerda que para muchas personas, la conectividad no es cuestión de moda, sino de necesidad. Y para ellas, perder WhatsApp no es solo desconectarse de una app, sino de su red de apoyo, trabajo o familia.