Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En un hecho sin precedentes para la democracia mexicana, Quintana Roo vivió esta mañana el arranque de la primera elección judicial en la historia del país, en la que las y los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir directamente a jueces y magistrados. Sin embargo, la jornada inició con una instalación dispar de las casillas y una participación ciudadana aún tímida en las primeras horas del día.
Desde las 8:00 de la mañana, hora oficial del inicio de la jornada electoral, comenzaron a operar más de 1,280 casillas distribuidas en todos los municipios del estado. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se espera la participación de 1 millón 510 mil 29 votantes registrados en la lista nominal, quienes podrán ejercer su derecho hasta las 6 de la tarde, siempre y cuando estén formados antes del cierre.
Para garantizar el desarrollo adecuado del proceso, se desplegó un ejército cívico conformado por 12,299 funcionarios de casilla, todos previamente capacitados. Además, se instalaron cuatro casillas especiales en puntos clave de alta afluencia, como el kilómetro 0 de la Zona Hotelera en Cancún, el Palacio Municipal de Benito Juárez, la Escuela Secundaria Ignacio Zaragoza en Playa del Carmen y el gimnasio Nohoch Sukun en Chetumal, para atender a personas en tránsito.
Entre tutoriales y boletas: la experiencia de votar
A pesar del despliegue logístico, el arranque de la jornada no se tradujo de inmediato en una afluencia masiva. En Cancún, por ejemplo, apenas 50 personas habían emitido su voto en la casilla especial del kilómetro 0 para las 8:30 a.m., reflejando una participación moderada, e incluso baja, en distintos puntos de la entidad.
Ana Garza fue la primera en sufragar en esta casilla. Con una mezcla de entusiasmo y responsabilidad, reconoció que tuvo que ver un tutorial para entender el llenado de las boletas. “Tuve que estudiar a los candidatos, pero es bastante sencillo si le pones atención. Hay que estudiar para no votar en balde”, comentó.
La elección judicial ha supuesto un reto para el electorado, pues implica llenar hasta 10 boletas, un hecho inédito que demanda mayor preparación por parte de los votantes.
Llamados a la participación desde la clase política
La jornada también contó con la presencia de figuras públicas que quisieron dar el ejemplo. La diputada Alexa Murguía y Samantha Hernández, titular de Obras Públicas en Benito Juárez, acudieron temprano a emitir su sufragio.
“Es un día histórico. Por primera vez elegimos jueces y magistrados, y eso marca un precedente democrático. Aunque el número de boletas puede parecer intimidante, el proceso es bastante claro”, declaró Murguía, quien aprovechó para invitar a la ciudadanía a no dejar pasar esta oportunidad: “Las casillas estarán abiertas hasta las 6 de la tarde. Aprovechen que todavía está tranquilo y vengan a ejercer su derecho”.
Observación ciudadana activa
Para reforzar la transparencia del proceso, 2,539 observadores electorales fueron acreditados en todo el estado, una cifra significativa que habla del interés por vigilar esta elección histórica.
El reto de este domingo no es solo organizativo, sino también pedagógico: lograr que la ciudadanía comprenda el valor de su voto en el ámbito judicial, un terreno que por décadas se mantuvo lejos del escrutinio popular.
Este domingo, Quintana Roo pone a prueba no solo una innovación democrática, sino también la madurez cívica de su gente. La historia ya está en marcha; el resultado, como siempre, dependerá de la voluntad ciudadana.