Redacción / Quintana Roo Ahora
Chetumal, Quintana Roo, 24 de junio de 2025.– Tal como lo advirtieron, productores cañeros de Quintana Roo instalaron maquinaria pesada a la altura del kilómetro 19 de la carretera Chetumal–Cancún este martes, con la intención de bloquear la vía si no reciben una respuesta inmediata del gobierno estatal ante su demanda de un apoyo económico emergente.
Los manifestantes exigen recursos millonarios para mitigar lo que califican como una “grave crisis del sector”, mientras que diversas comunidades y sectores del estado continúan esperando atención a sus propias problemáticas. Esta nueva presión del gremio cañero ha generado opiniones encontradas entre la ciudadanía.
El contexto del conflicto tiene raíces profundas. Aunque en años pasados el sector cañero ha tenido momentos de bonanza —como en 2020, cuando se estimaban hasta 700 millones de pesos en utilidades—, también ha enfrentado años críticos. En este 2025, más de 17 mil hectáreas resultaron afectadas por el hongo Fusarium, ocasionando pérdidas superiores a los 800 millones de pesos, según reportes de medios especializados como Zafranet y Quadratin.
Además, los precios por tonelada de caña han caído hasta los 790 pesos, impactando de forma directa a los productores, muchos de los cuales arrastran deudas con la agroindustria y enfrentan serias dificultades para cubrir costos de producción, estimados entre 20 mil y 33 mil pesos por hectárea.
Pese a la complejidad de la situación, el bloqueo como medida de presión ha despertado críticas, al señalarse que mientras los cañeros exigen atención prioritaria, otros sectores del estado permanecen desatendidos o sin recursos para enfrentar sus propias crisis.
El gobierno estatal no ha emitido aún una postura oficial sobre el posible apoyo ni sobre la amenaza de bloqueo en la carretera federal. La ciudadanía y sectores productivos observan con atención, mientras crece la tensión en una zona clave para la conectividad del sur de Quintana Roo.