Capacitan a personal hotelero de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres para prevenir extorsiones y robos hormiga

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- Como parte de las acciones continuas para fortalecer la seguridad en los centros de hospedaje, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) convocó a sus agremiados a una jornada de capacitación especializada en la “Prevención de la extorsión telefónica y robo hormiga”, a cargo de la especialista Yolanda Romero.

Durante la sesión, se ofrecieron herramientas prácticas y conocimiento actualizado al personal hotelero con el fin de identificar patrones de comportamiento sospechoso, tanto en llamadas telefónicas como en la operación diaria interna. La capacitación se centró en cómo actuar de manera oportuna ante intentos de extorsión y en la detección temprana del llamado “robo hormiga”, un delito que, aunque ocurre en pequeñas dosis, puede representar pérdidas significativas para las empresas.

El “robo hormiga” es comúnmente perpetrado por empleados, clientes o proveedores, quienes sustraen objetos de valor o insumos en pequeñas cantidades, con tal frecuencia que termina por impactar la rentabilidad del negocio. Por su parte, la extorsión telefónica se presenta mediante llamadas en las que el delincuente simula ser una autoridad o familiar cercano para manipular emocionalmente a la víctima y obtener dinero o información confidencial.

“Es de vital importancia saber cómo actuar ante estas situaciones de riesgo, no sólo en nuestras empresas, sino también en el ámbito personal. La prevención es nuestra mejor herramienta”, destacó Romero ante los asistentes.

La AHCPMIM refrendó con esta jornada su compromiso con la seguridad integral de los destinos turísticos que representa, así como con la protección tanto de sus colaboradores como de los millones de visitantes que cada año llegan a esta zona del Caribe mexicano.

La capacitación forma parte de una estrategia más amplia que busca consolidar una cultura de prevención en los centros de hospedaje y fortalecer la colaboración entre el sector privado y las autoridades en temas de seguridad y manejo de crisis.