Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún, María Jovita Portillo, respaldó la iniciativa de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, pero advirtió que su implementación debe considerar las particularidades del sector empresarial para evitar impactos negativos, especialmente en zonas turísticas como Quintana Roo.
Actualmente, los trabajadores del estado laboran 48 horas por semana y gozan de un día de descanso. La reforma plantea eliminar ocho horas para establecer un segundo día de descanso obligatorio. Si bien esta medida es vista como un avance en derechos laborales, Portillo subrayó que también debe garantizarse la competitividad de las empresas y la viabilidad operativa, especialmente de las pequeñas y medianas.
“En Quintana Roo, el sector turístico opera bajo una lógica distinta. Requiere atención constante los siete días de la semana. Imponer un modelo uniforme podría derivar en pérdida de empleos o aumento de la informalidad”, explicó la dirigente empresarial.
Portillo recordó que la Coparmex, incluso antes del anuncio de los foros nacionales, solicitó a los legisladores federales del estado establecer mesas de trabajo para discutir el equilibrio fiscal y laboral que permita aplicar la reforma sin afectar la dinámica económica.
Además, enfatizó que el sector no solo está compuesto por grandes cadenas hoteleras, sino por miles de pequeños negocios que ya operan al límite. “No atender esta realidad sería ignorar las condiciones de millones de pequeñas empresas que sostienen el empleo en México”, concluyó.
El foro nacional para la discusión de la reforma laboral se llevará a cabo en Cancún el próximo 7 de julio, donde se espera una participación activa del sector empresarial local.