Redacción/Quintana Roo Ahora
Playa del Carmen, Q. Roo. – El fraccionamiento Villas del Sol y la colonia Luis Donaldo Colosio han sido identificadas como las principales zonas de alto riesgo para la propagación del dengue en el municipio, informó José Antonio Uribe Trujillo, secretario de Salud de Solidaridad.
De acuerdo con el funcionario, estas áreas presentan condiciones propicias para la proliferación del mosquito transmisor del dengue, ya que en ellas suelen acumularse grandes cantidades de cacharros, como llantas, botes y muebles en desuso.
Ante esta situación, personal del Departamento de Vectores y de la Secretaría de Servicios Públicos han intensificado las labores de descacharrización, con el objetivo de retirar objetos abandonados en calles y lotes baldíos tanto en las zonas de riesgo como en el resto de la ciudad.
Uribe Trujillo explicó que esta estrategia forma parte de una campaña integral de limpieza de espacios públicos, que busca reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya.
Asimismo, detalló que los operativos de recolección se realizan en distintos horarios y en coordinación entre dependencias, con jornadas previas de aviso a la ciudadanía, que pueden ser de 24 a 48 horas antes de la recolección.
Durante estas labores, se llegan a retirar entre 10 y 12 toneladas de cacharros por jornada, en un horario de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, según reportes de los recolectores.
La Secretaría de Salud exhortó a la población a colaborar con estas acciones, manteniendo patios y azoteas libres de objetos que acumulen agua, con el fin de prevenir contagios durante la temporada de lluvias.