ICA MALA PAGA: Construye el Puente Nichupté, pero destruyó embarcaciones de los pescadores en Cancún

Redacción/Quintana Roo Ahora

CANCÚN.— Mientras la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo asegura que la construcción del Puente Vehicular Nichupté será concluida en diciembre, pescadores y prestadores de servicios turístico-marítimos de Cancún se manifestaron pacíficamente en instalaciones de la empresa ICA, responsable de las obras, para exigir el pago de 7.8 millones de pesos por la renta de sus embarcaciones, y el cual no se ha cumplido desde hace un año.

Desde hace un año rentan las embarcaciones para transportar a los trabajadores de la constructora, pero ICA se ha negado a cumplir con el pago del servicio y las reparaciones por daños e incluso la reposición de las barcas que utilizan.

Los inconformes explicaron que en días pasados sostuvieron una reunión con el director de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Juvenal Reyes Marrufo, quien les informó que ICA se niega a cubrir el adeudo por 7.8 millones de pesos, pero ofreció pagar solo un millón 500 mil pesos.

“Los que protestamos somos los dueños de las embarcaciones, porque no se nos paga el servicio prestado, de renta de las embarcaciones y por la reparación de los daños que les ocasionaron.

Explicaron que aunque la Catem funge como intermediario, ICA se ha negado a dialogar con las personas afectadas, muchos de ellos descendientes de pescadores de Puerto Juárez y prestadores de servicios turísticos, sin que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte intervenga.

Cabe mencionar que la construcción del Puente Vehicular Nichupté está a cargo de la dependencia federal, pero ésta concesionó a ICA el desarrollo de la obra.

Aseguran que fueron contratados en para trasladar a los ingenieros y trabajadores de la construcción las 24 horas del día, por un pago de 30 mil pesos mensuales por cada embarcación. Sin embargo la deuda llegó a los 12 meses, y además incrementó por los daños que algunas embarcaciones sufrieron por brindar el servicio, y remolcar barcazas de fierro que llevaban a bordo revolvedoras o maquinaria pesada, en atención a las solicitudes de la constructora, lo que generó muchas embarcaciones averidas.

“Hay unos que se les debe más porque hasta la lancha les rompieron y eso ya tiene otro valor. Entonces es lo que estamos exigiendo, el pago por los meses que nos deben, y la reparación o reposición de las embarcaciones y motores”, reiteró.

Los manifestantes colocaron lonas a la entrada de las oficinas, y mientras expresaban su sentir, recibieron una llamada del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo (Sedetus), José Alberto Alonso Ovando, quién aseguran se comprometió a reunirse con ellos.

CancúnIsla MujeresPlaya del CarmenPolítica