Protestan trabajadores del Infonavit en Cancún contra regularización de viviendas invadidas

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún.- Con pancartas en mano y una postura firme, empleados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Cancún salieron a las calles este martes para manifestarse pacíficamente en contra de cualquier intento por regularizar la ocupación ilegal de viviendas. La movilización se realizó frente a las oficinas del instituto en la ciudad y congregó a decenas de trabajadores que rechazan de forma contundente la posible legalización de inmuebles tomados sin documentos ni procesos legítimos.

Entre las consignas, destacaron mensajes como “No a la regularización de ocupaciones ilegales de viviendas” y “Rechazamos que se premie la invasión”. De acuerdo con los manifestantes, permitir o promover estas prácticas vulnera directamente los derechos de quienes adquirieron sus viviendas de forma legal y representa un incentivo para nuevos actos de invasión.

Inquietudes ante propuestas federales

La protesta se da en un contexto en el que el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, realiza un censo nacional para identificar el estatus de aproximadamente 800,000 viviendas abandonadas en el país, muchas de las cuales fueron construidas durante administraciones anteriores en zonas alejadas, sin servicios básicos ni conexión con centros laborales. Esta situación, argumenta la presidenta, generó abandono masivo y ocupaciones irregulares.

Sheinbaum ha señalado que dichas condiciones fueron resultado de políticas habitacionales erróneas, donde desarrolladores priorizaron cantidad sobre calidad y funcionalidad. Aunque no se ha propuesto abiertamente una ley que regularice a los ocupantes ilegales, el anuncio del censo ha generado preocupación entre trabajadores del Infonavit, quienes temen que dicha información pueda usarse para justificar procesos de legalización.

“Levantón” de dos hermanos en Tihosuco alarma a Felipe Carrillo Puerto

50 años de prisión para “15” y “Teporrón” por homicidio calificado en Benito Juárez

Detienen a mujer presunta responsable del homicidio del contador Jorge “N” en Cancún

Isla Mujeres se Prepara para Celebrar el Día de Muertos con el Festival «Luz y Vida 2025: Entre Vivos y Muertos»

¿Qué dice la ley?

La Ley del Infonavit establece que los créditos hipotecarios deben destinarse exclusivamente a trabajadores registrados que cumplen con requisitos específicos, incluyendo historial laboral y capacidad de pago. Además, la posesión de una vivienda sin contrato legal o por medios de invasión no otorga derechos de propiedad, y la recuperación de estas viviendas debe realizarse conforme al marco legal vigente, respetando los principios de certeza jurídica y propiedad privada.

Representantes sindicales advirtieron que cualquier medida que legitime la ocupación de viviendas fuera de la ley no sólo atenta contra el derecho a la propiedad, sino que también erosiona la confianza en el sistema de vivienda y desincentiva el cumplimiento de obligaciones por parte de los acreditados.

Sin respuesta oficial

Hasta el momento, ni el Infonavit ni el gobierno federal han emitido una postura oficial sobre las exigencias de los trabajadores manifestantes. Sin embargo, los empleados aseguran que mantendrán una vigilancia constante ante cualquier intento de modificación normativa que favorezca a quienes han ocupado viviendas de forma irregular.

La protesta en Cancún podría marcar el inicio de una serie de expresiones similares en otros estados, conforme avance el censo de viviendas abandonadas y se definan las políticas que determinarán su futuro.

Quintana Roo