“Selfiestón” y destape, listos para el informe de Verónica Lezama, presidenta del DIF Quintana Roo

Redacción /Quintana Roo Ahora

CANCÚN.— Con un total despilfarro de recursos para promocionar su imagen personal, la presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Lezama Espinosa rendirá su informe de labores, aunque del ejercicio de los recursos prácticamente las cuestas son poco claras.

Ante la derogación de la ley de imagen institucional que regulaba el uso de los recursos públicos para evitar que estos fueran destinados a la promoción personalizada  de servidores públicos, alcaldes, diputados, legisladores federales, la titular del Ejecutivo, Mara Lezama Espinosa y su hermana, Verónica Lezama han intensificado la propaganda personalizada con campañas pautadas en redes sociales, a mitad del quinquenio de la mandataria y rumbo a la sucesión de 2027.

Y es que Quintana Roo contaba con una ley de imagen institucional que prohibía claramente el uso de recursos públicos para que servidores públicos «posicionaran» su imagen, nombre y hasta colores partidistas. Pero, el Gobierno de Carlos Joaquín nunca aprobó su entrada en vigor por el contrario al final de su sexenio reformó los artículos transitorios para postergar su entrada en vigor y en el Gobierno de Mara Lezama simplemente la ley fue derogada, sin que las fechas se cumplieran.  

Una ley muerta que dio luz verde para que la promoción gubernamental se concentre en las redes sociales de los presidentes, legisladores y hasta la propia Gobernadora, y no en las páginas oficiales de instituciones, los nombres, caras, colores y eslogan de partidos políticos ocupe espacios gubernamentales.

Un claro ejemplo es el informe de la presidenta “honoraria” del DIF, el cual se perfila como un “destape” no destape. Porque si bien no hay claridad en el cargo que buscaría en 2027, su despliegue propagandístico la posiciona al menos como una candidata presidenciable.

“Vero” acompaña a la Gobernadora del estado, en cada una de las actividades posibles, figura en cada boletín de Comunicación Social, y en todas las fotografías posibles, las cuales se concentran en las redes sociales personales de la mandataria y posteriormente son “compartidas” en las oficiales.

Además del derroche de recursos en pautas y campañas de redes sociales, no se puede dejar de mencionar los superficiales bailes de carnaval, donde la austeridad no aplica, y la “buena causa” se pone en duda, cuando el festejo se convierte en una reunión de amigas y esposas de servidores públicos, presidentas municipales, y funcionarias que disponen de recursos públicos para disfrutar de conciertos privados, a costillas de los recursos del «pueblo» para ayudar a los más necesitados del «pueblo».

Aunque la cifra de recaudación de la caridad, no es transparente, se desconoce si supera los gastos del concierto privado, una celebración con arraigo priísta disfrazado de tradición, el ultimo baile de “puerta cerrada” fue amenizado por el cantante “Cristian Castró”. Pero ¿Cuánto cobró? Es una información no publicada por el DIF Quintana Roo.

En 2025, el DIF tuvo un presupuesto inédito, pasó de ser el peor evaluado en México, durante el Gobierno de Carlos Joaquín a disponer de un presupuesto de 876 millones de pesos.

Es decir 14 veces más que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que contó con 59 millones de pesos, 11 veces más que Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y 16 veces más que el casi “extinto” Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo.

En que se ha gastado Doña Vero ese dinero, no hay mucho rastro, el ejercicio del presupuesto no se ha definido «oficialmente» y por naturaleza es poco claro ya que se destina a programas y proyectos de asistencia social, la protección a la infancia, la promoción de la salud, la capacitación y el desarrollo comunitario. Aunque para estos asuntos existan otras dependencias con más recursos, como la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría del Bienestar, y la Secretaría de Salud.

Por lo pronto, aunque las cuentas son poco claras, el mega informe se encamina a una pasarela de políticos y otro “selfieston”, con besamanos de políticos, empresarios, y alcaldes. Donde la austeridad anda brillando por su ausencia.

Isla MujeresNacionalPlaya del CarmenPolíticaTren Maya