Trump envía la Guardia Nacional a Los Ángeles; Newsom acusa “teatralidad y provocación”

Redacción / Quintana Roo Ahora

ESTADOS UNIDOS.- La tensión migratoria escaló a niveles inéditos este fin de semana en California. En un movimiento cargado de simbolismo político y confrontación abierta con las autoridades locales, el expresidente Donald Trump —actual candidato republicano— autorizó el sábado 7 de junio el envío de 2,000 elementos de la Guardia Nacional a Los Ángeles, en medio de operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que han generado protestas, enfrentamientos y miedo generalizado entre comunidades migrantes.

“Si el gobernador de California, Gavin Newscum, y la alcaldesa Karen Bass no son capaces de hacer su trabajo… entonces el gobierno federal intervendrá para poner orden”, escribió Trump en su red social Truth Social, usando un juego de palabras despectivo al deformar el apellido del gobernador Gavin Newsom, quien calificó la acción como “intencionadamente provocadora y pura teatralidad”.

El sábado por la mañana, agentes del ICE se desplegaron en Paramount, una localidad del área metropolitana de Los Ángeles con alta concentración de migrantes latinoamericanos. La operación, aún no del todo clara en sus objetivos, desató reacciones inmediatas. Manifestantes llegaron al lugar —cerca de un Home Depot donde muchos jornaleros esperan ser contratados— y se registraron enfrentamientos. Algunos protestantes lanzaron objetos y bloquearon un autobús, lo que derivó en el uso de gases lacrimógenos y granadas aturdidoras por parte de las autoridades.

Durante horas, imágenes de calles con restos, carritos volcados y vehículos dañados inundaron redes y noticieros. La violencia se extendió a zonas de Compton, donde incluso un vehículo del Servicio de Alguaciles de EE. UU. fue atacado, obligando a cerrar accesos de una autopista. Por la tarde, las calles lucían como escenario de una batalla urbana.

“Ya hay varios detenidos y habrá más. Si ustedes traen el caos, nosotros traeremos las esposas”, advirtió Dan Bongino, subdirector de la policía federal, en un mensaje en X.

Mientras tanto, el gobernador Newsom se ha negado a solicitar apoyo militar, y denunció que la presencia de la Guardia Nacional solo “agravará el conflicto y pondrá en peligro a comunidades vulnerables”. La alcaldesa Bass también criticó lo que calificó como una intromisión electoralista en plena temporada de campaña presidencial.

La fractura entre el gobierno federal y las autoridades de California parece ahondarse en uno de los temas más sensibles del actual ciclo político: la migración. Para las familias migrantes de Los Ángeles, lo que está en juego no es una disputa entre partidos, sino la seguridad, la dignidad y el derecho a vivir sin miedo.