Hoteleros de Cancún esperan luz verde de FIFA para vender paquetes del Mundial 2026


Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- A menos de un año del Mundial de Futbol 2026, los hoteleros del Caribe mexicano afinan estrategias, pero enfrentan un obstáculo clave: aún no tienen autorización para utilizar oficialmente la marca FIFA en sus paquetes turísticos. La esperanza está puesta en que esta autorización llegue a tiempo para comenzar su comercialización y capitalizar el evento deportivo más visto del planeta.

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), explicó que aunque ya trabajan con agencias certificadas por la FIFA para integrar vuelos y hospedaje, la autorización formal sigue pendiente. “El secretario Bernardo Cueto ya había adelantado algunos detalles, pero necesitamos el aval de FIFA para arrancar la promoción oficial”, declaró.

La proyección que maneja la Secretaría de Turismo estatal es ambiciosa: México podría recibir hasta cinco millones de turistas adicionales durante el evento. Y Cancún, con su conectividad y oferta hotelera, jugará un papel estelar. Se calcula que cerca del 40% de los visitantes ingresarán al país por su aeropuerto internacional, lo que convierte a esta ciudad en una de las principales puertas de entrada al Mundial, aunque no sea sede oficial.

Ante este panorama, el sector hotelero se encuentra conformando un “banco de hoteles” que facilite la venta de habitaciones a través de agencias especializadas, con paquetes a la medida de los aficionados. “Queremos ofrecer experiencias completas, desde el hospedaje hasta el transporte y actividades complementarias, todo bajo los estándares FIFA”, añadió De la Peña.

En paralelo, tanto la AHCPMIM como el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) gestionan con aerolíneas nacionales e internacionales la ampliación de rutas y el incremento en la oferta de asientos hacia Cancún. “El éxito estará en la disponibilidad de vuelos. No sirve tener cuartos si no hay cómo llegar”, sentenció el líder hotelero.

La cuenta regresiva avanza y la atención se centra en la velocidad con la que se resuelvan los trámites y autorizaciones necesarias. De ello dependerá si Cancún logra subirse con fuerza al tren del Mundial o si se queda en la banca viendo cómo otros destinos capitalizan la fiebre futbolera.