Redacción / Quintana Roo Ahora
PUERTO MORELOS.- Un coro de voces femeninas se alzó con fuerza en Puerto Morelos durante la Asamblea “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, un ejercicio de escucha activa que reunió a mujeres de distintas edades, profesiones y contextos con un objetivo común: ser escuchadas, reconocidas y consideradas en las políticas públicas que marcan el rumbo del estado y del país.
Durante el encuentro, las participantes compartieron sus historias, inquietudes y propuestas en temas fundamentales como salud, seguridad, vivienda digna y transporte público. La jornada no solo fue un espacio de expresión, sino también de diagnóstico comunitario y tejido de alianzas entre mujeres que buscan transformar su realidad desde lo local, con perspectiva de género y con la convicción de que otra vida es posible.
“Queremos soluciones, pero también queremos participación. No se trata solo de que nos escuchen, sino de que nos integren en la toma de decisiones”, expresó una de las asistentes, visiblemente emocionada al tomar el micrófono. Este espíritu colectivo fue el que marcó el ritmo de la asamblea: el de una transformación que se construye desde abajo, con las voces de quienes suelen quedar al margen.
El evento contó con la presencia activa del Ayuntamiento de Puerto Morelos, encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, quien refrendó su compromiso con la igualdad sustantiva y una agenda municipal sensible a las necesidades de las mujeres. “Escuchar a las mujeres no es un acto simbólico, es una obligación ética y política”, dijo Tziu durante su participación.
Esta acción forma parte de la estrategia nacional promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y coordinada a nivel nacional por la Secretaría de las Mujeres, bajo el liderazgo de Citlalli Hernández Mora. En Quintana Roo, dicha estrategia se articula a través del trabajo comprometido de Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de las Mujeres estatal, y de María Elvira Concheiro Bórquez, Subsecretaria de Igualdad Sustantiva, quien ha presidido las asambleas municipales en representación del gobierno federal.
Con un enfoque humanista y feminista, estas asambleas buscan no solo escuchar, sino transformar las estructuras que perpetúan la desigualdad. La ruta trazada es clara: caminar al lado de las mujeres, no delante de ellas. Y en Puerto Morelos, ese paso ya se dio con firmeza y esperanza.